Obtención de genotipos de maní resistentes/ tolerantes a factores bióticos y abióticos

Argentina, en la última década, se ha consolidado como el primer exportador mundial de maní (Arachis hypogaea L.) para consumo directo o “maní confitería”. Córdoba es la primera provincia productora con un aporte de más del 96% al total nacional. Entre los problemas comerciales más importantes que e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Faustinelli, Paola Carmen, Badariotti, Esteban Hernán, Bettolli, Fernando Agustín, De Blas, Francisco Javier, Maritano, Saraya Belén
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/192/1/PI_Faustinelli_Badariotti.pdf
Aporte de:
id I38-R144-192
record_format dspace
spelling I38-R144-1922025-03-06T17:42:40Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/192/ Obtención de genotipos de maní resistentes/ tolerantes a factores bióticos y abióticos Faustinelli, Paola Carmen Badariotti, Esteban Hernán Bettolli, Fernando Agustín De Blas, Francisco Javier Maritano, Saraya Belén QD Química S Agricultura (General) TALIM Tecnología de los Alimentos Argentina, en la última década, se ha consolidado como el primer exportador mundial de maní (Arachis hypogaea L.) para consumo directo o “maní confitería”. Córdoba es la primera provincia productora con un aporte de más del 96% al total nacional. Entre los problemas comerciales más importantes que el maní de origen argentino enfrenta en el mercado internacional se destaca la amplia variación en los volúmenes ofertados anualmente, debido a las oscilaciones en la producción, lo cual dificulta satisfacer plenamente la creciente demanda internacional. Una de las causas relevantes son los cambios en la superficie que se destina al cultivo los que están fuertemente influenciados por los precios del mercado internacional. Además deben tenerse en cuenta las oscilaciones en los rendimientos obtenidos localmente debido a factores abióticos como la calidad de los suelos y el estrés hídrico, y bióticos como las enfermedades fúngicas, foliares y de suelo. Por lo tanto se propone como solución al tema-problema el desarrollo de nuevos genotipos resistentes/tolerantes a estos factores causantes de las limitaciones en la oferta argentina de maní confitería, innovando en el área de la Biotecnología. Se plantea como objetivo general para este proyecto “Caracterizar y evaluar fuentes de resistencia/tolerancia a factores bióticos y abióticos, particularmente de enfermedades fúngicas con énfasis en carbón y viruelas, y sequía, en genotipos cultivados y silvestres, para desarrollar un sistema de marcadores moleculares que asistan a la selección y transferencia de genes de interés mediante técnicas de mejoramiento convencional; y ajustar las condiciones para la regeneración in vitro de variedades elite de maní cultivadas en Argentina”. 2014-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/192/1/PI_Faustinelli_Badariotti.pdf Faustinelli, Paola Carmen ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6925-4610 <https://orcid.org/0000-0002-6925-4610>, Badariotti, Esteban Hernán, Bettolli, Fernando Agustín, De Blas, Francisco Javier and Maritano, Saraya Belén (2014) Obtención de genotipos de maní resistentes/ tolerantes a factores bióticos y abióticos. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic QD Química
S Agricultura (General)
TALIM Tecnología de los Alimentos
spellingShingle QD Química
S Agricultura (General)
TALIM Tecnología de los Alimentos
Faustinelli, Paola Carmen
Badariotti, Esteban Hernán
Bettolli, Fernando Agustín
De Blas, Francisco Javier
Maritano, Saraya Belén
Obtención de genotipos de maní resistentes/ tolerantes a factores bióticos y abióticos
topic_facet QD Química
S Agricultura (General)
TALIM Tecnología de los Alimentos
description Argentina, en la última década, se ha consolidado como el primer exportador mundial de maní (Arachis hypogaea L.) para consumo directo o “maní confitería”. Córdoba es la primera provincia productora con un aporte de más del 96% al total nacional. Entre los problemas comerciales más importantes que el maní de origen argentino enfrenta en el mercado internacional se destaca la amplia variación en los volúmenes ofertados anualmente, debido a las oscilaciones en la producción, lo cual dificulta satisfacer plenamente la creciente demanda internacional. Una de las causas relevantes son los cambios en la superficie que se destina al cultivo los que están fuertemente influenciados por los precios del mercado internacional. Además deben tenerse en cuenta las oscilaciones en los rendimientos obtenidos localmente debido a factores abióticos como la calidad de los suelos y el estrés hídrico, y bióticos como las enfermedades fúngicas, foliares y de suelo. Por lo tanto se propone como solución al tema-problema el desarrollo de nuevos genotipos resistentes/tolerantes a estos factores causantes de las limitaciones en la oferta argentina de maní confitería, innovando en el área de la Biotecnología. Se plantea como objetivo general para este proyecto “Caracterizar y evaluar fuentes de resistencia/tolerancia a factores bióticos y abióticos, particularmente de enfermedades fúngicas con énfasis en carbón y viruelas, y sequía, en genotipos cultivados y silvestres, para desarrollar un sistema de marcadores moleculares que asistan a la selección y transferencia de genes de interés mediante técnicas de mejoramiento convencional; y ajustar las condiciones para la regeneración in vitro de variedades elite de maní cultivadas en Argentina”.
format proyecto_de_investigacion
author Faustinelli, Paola Carmen
Badariotti, Esteban Hernán
Bettolli, Fernando Agustín
De Blas, Francisco Javier
Maritano, Saraya Belén
author_facet Faustinelli, Paola Carmen
Badariotti, Esteban Hernán
Bettolli, Fernando Agustín
De Blas, Francisco Javier
Maritano, Saraya Belén
author_sort Faustinelli, Paola Carmen
title Obtención de genotipos de maní resistentes/ tolerantes a factores bióticos y abióticos
title_short Obtención de genotipos de maní resistentes/ tolerantes a factores bióticos y abióticos
title_full Obtención de genotipos de maní resistentes/ tolerantes a factores bióticos y abióticos
title_fullStr Obtención de genotipos de maní resistentes/ tolerantes a factores bióticos y abióticos
title_full_unstemmed Obtención de genotipos de maní resistentes/ tolerantes a factores bióticos y abióticos
title_sort obtención de genotipos de maní resistentes/ tolerantes a factores bióticos y abióticos
publishDate 2014
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/192/1/PI_Faustinelli_Badariotti.pdf
work_keys_str_mv AT faustinellipaolacarmen obtenciondegenotiposdemaniresistentestolerantesafactoresbioticosyabioticos
AT badariottiestebanhernan obtenciondegenotiposdemaniresistentestolerantesafactoresbioticosyabioticos
AT bettollifernandoagustin obtenciondegenotiposdemaniresistentestolerantesafactoresbioticosyabioticos
AT deblasfranciscojavier obtenciondegenotiposdemaniresistentestolerantesafactoresbioticosyabioticos
AT maritanosarayabelen obtenciondegenotiposdemaniresistentestolerantesafactoresbioticosyabioticos
_version_ 1832591752301641728