La formación docente en la universidad : integración e interdisciplina, una propuesta de investigación-acción que articula prácticas educativas y de investigación en la educación superior y secundaria

El presente trabajo tiene el propósito de describir analíticamente la experiencia de integración efectuada por cátedras de la Carrera del Profesorado Universitario cuya finalidad es formar en educación a profesionales que se desempeñan en el Nivel Secundario y Superior en Argentina. Las cátedras des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calneggia, María Isabel, Lucchese, Marcela Susana María, Arnoletto, Andrea Roxana, Di Francesco, Adriana Carlota, Benítez, Rubén Darío
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/176/1/PI_Calneggia.pdf
Aporte de:
id I38-R144-176
record_format dspace
spelling I38-R144-1762025-02-28T20:03:31Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/176/ La formación docente en la universidad : integración e interdisciplina, una propuesta de investigación-acción que articula prácticas educativas y de investigación en la educación superior y secundaria Calneggia, María Isabel Lucchese, Marcela Susana María Arnoletto, Andrea Roxana Di Francesco, Adriana Carlota Benítez, Rubén Darío L Educación (General) LB Teoría y práctica de la educación LB2300 Educación Superior El presente trabajo tiene el propósito de describir analíticamente la experiencia de integración efectuada por cátedras de la Carrera del Profesorado Universitario cuya finalidad es formar en educación a profesionales que se desempeñan en el Nivel Secundario y Superior en Argentina. Las cátedras desde las que se realiza la experiencia son Investigación Educativa, Didáctica Especial, Historia de la Educación y Sociología de la Educación del Profesorado Universitario y la Licenciatura en Cs. de la Educación. La propuesta de las cátedras requirió, en etapas anteriores, de algunas decisiones tales como: ¿Desde qué perspectivas generar la integración? ¿Cuáles son las posibilidades de integrar? ¿Qué decisiones sobre la enseñanza y la evaluación supone asumir en este proyecto? ¿Cómo se efectúa el seguimiento de los alumnos?, entre otras. La construcción del problema de investigación demanda de la utilización de diferentes estrategias pedagógicas. De esta manera, se avanza desde esquemas amplios respecto a la temática a investigar para orientar- en un trabajo sostenido- a la delimitación en tiempo, espacio y contenido. En experiencias anteriores, durante el proceso de elaboración del proyecto, los Ejes problemáticos seleccionados predominantes surgen en la enseñanza universitaria caracterizada por diagnósticos de prácticas de docencia aisladas con la particularidad de no poder pensar la posibilidad de interactuar con otros espacios curriculares y establecer consensos. Aquellos trabajos que optan por inscribir sus problemáticas en el contexto institucional lo hacen en correlación con experiencias de gestión institucional. Las temáticas más seleccionadas están relacionadas con Ciencias de la Salud en el contexto universitario y, en menor grado, Ciencias Sociales y el nivel secundario. Estos estudiantes – docentes universitarios y docentes de escuelas secundarias - intentan reflexionar aspectos nodales de la formación docente y sus prácticas cotidianas vinculadas a la integración escolar, el compromiso con la enseñanza a través de problematizaciones variadas que abarcan desde qué se enseña, cómo y por qué en Ciencias Sociales hasta redefiniciones de herramientas e instrumentos de evaluación de prácticas finales obligatorias, en función de las prácticas asistenciales; el análisis y reformulación del instrumento de evaluación del posgrado; tensiones entre teoría y práctica y su preocupación por la evaluación para mejorar las estrategias de enseñanza; entre otros. 2014-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/176/1/PI_Calneggia.pdf Calneggia, María Isabel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7015-190X <https://orcid.org/0000-0002-7015-190X>, Lucchese, Marcela Susana María, Arnoletto, Andrea Roxana, Di Francesco, Adriana Carlota ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7551-3711 <https://orcid.org/0000-0002-7551-3711> and Benítez, Rubén Darío (2014) La formación docente en la universidad : integración e interdisciplina, una propuesta de investigación-acción que articula prácticas educativas y de investigación en la educación superior y secundaria. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
LB2300 Educación Superior
spellingShingle L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
LB2300 Educación Superior
Calneggia, María Isabel
Lucchese, Marcela Susana María
Arnoletto, Andrea Roxana
Di Francesco, Adriana Carlota
Benítez, Rubén Darío
La formación docente en la universidad : integración e interdisciplina, una propuesta de investigación-acción que articula prácticas educativas y de investigación en la educación superior y secundaria
topic_facet L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
LB2300 Educación Superior
description El presente trabajo tiene el propósito de describir analíticamente la experiencia de integración efectuada por cátedras de la Carrera del Profesorado Universitario cuya finalidad es formar en educación a profesionales que se desempeñan en el Nivel Secundario y Superior en Argentina. Las cátedras desde las que se realiza la experiencia son Investigación Educativa, Didáctica Especial, Historia de la Educación y Sociología de la Educación del Profesorado Universitario y la Licenciatura en Cs. de la Educación. La propuesta de las cátedras requirió, en etapas anteriores, de algunas decisiones tales como: ¿Desde qué perspectivas generar la integración? ¿Cuáles son las posibilidades de integrar? ¿Qué decisiones sobre la enseñanza y la evaluación supone asumir en este proyecto? ¿Cómo se efectúa el seguimiento de los alumnos?, entre otras. La construcción del problema de investigación demanda de la utilización de diferentes estrategias pedagógicas. De esta manera, se avanza desde esquemas amplios respecto a la temática a investigar para orientar- en un trabajo sostenido- a la delimitación en tiempo, espacio y contenido. En experiencias anteriores, durante el proceso de elaboración del proyecto, los Ejes problemáticos seleccionados predominantes surgen en la enseñanza universitaria caracterizada por diagnósticos de prácticas de docencia aisladas con la particularidad de no poder pensar la posibilidad de interactuar con otros espacios curriculares y establecer consensos. Aquellos trabajos que optan por inscribir sus problemáticas en el contexto institucional lo hacen en correlación con experiencias de gestión institucional. Las temáticas más seleccionadas están relacionadas con Ciencias de la Salud en el contexto universitario y, en menor grado, Ciencias Sociales y el nivel secundario. Estos estudiantes – docentes universitarios y docentes de escuelas secundarias - intentan reflexionar aspectos nodales de la formación docente y sus prácticas cotidianas vinculadas a la integración escolar, el compromiso con la enseñanza a través de problematizaciones variadas que abarcan desde qué se enseña, cómo y por qué en Ciencias Sociales hasta redefiniciones de herramientas e instrumentos de evaluación de prácticas finales obligatorias, en función de las prácticas asistenciales; el análisis y reformulación del instrumento de evaluación del posgrado; tensiones entre teoría y práctica y su preocupación por la evaluación para mejorar las estrategias de enseñanza; entre otros.
format proyecto_de_investigacion
author Calneggia, María Isabel
Lucchese, Marcela Susana María
Arnoletto, Andrea Roxana
Di Francesco, Adriana Carlota
Benítez, Rubén Darío
author_facet Calneggia, María Isabel
Lucchese, Marcela Susana María
Arnoletto, Andrea Roxana
Di Francesco, Adriana Carlota
Benítez, Rubén Darío
author_sort Calneggia, María Isabel
title La formación docente en la universidad : integración e interdisciplina, una propuesta de investigación-acción que articula prácticas educativas y de investigación en la educación superior y secundaria
title_short La formación docente en la universidad : integración e interdisciplina, una propuesta de investigación-acción que articula prácticas educativas y de investigación en la educación superior y secundaria
title_full La formación docente en la universidad : integración e interdisciplina, una propuesta de investigación-acción que articula prácticas educativas y de investigación en la educación superior y secundaria
title_fullStr La formación docente en la universidad : integración e interdisciplina, una propuesta de investigación-acción que articula prácticas educativas y de investigación en la educación superior y secundaria
title_full_unstemmed La formación docente en la universidad : integración e interdisciplina, una propuesta de investigación-acción que articula prácticas educativas y de investigación en la educación superior y secundaria
title_sort la formación docente en la universidad : integración e interdisciplina, una propuesta de investigación-acción que articula prácticas educativas y de investigación en la educación superior y secundaria
publishDate 2014
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/176/1/PI_Calneggia.pdf
work_keys_str_mv AT calneggiamariaisabel laformaciondocenteenlauniversidadintegracioneinterdisciplinaunapropuestadeinvestigacionaccionquearticulapracticaseducativasydeinvestigacionenlaeducacionsuperiorysecundaria
AT lucchesemarcelasusanamaria laformaciondocenteenlauniversidadintegracioneinterdisciplinaunapropuestadeinvestigacionaccionquearticulapracticaseducativasydeinvestigacionenlaeducacionsuperiorysecundaria
AT arnolettoandrearoxana laformaciondocenteenlauniversidadintegracioneinterdisciplinaunapropuestadeinvestigacionaccionquearticulapracticaseducativasydeinvestigacionenlaeducacionsuperiorysecundaria
AT difrancescoadrianacarlota laformaciondocenteenlauniversidadintegracioneinterdisciplinaunapropuestadeinvestigacionaccionquearticulapracticaseducativasydeinvestigacionenlaeducacionsuperiorysecundaria
AT benitezrubendario laformaciondocenteenlauniversidadintegracioneinterdisciplinaunapropuestadeinvestigacionaccionquearticulapracticaseducativasydeinvestigacionenlaeducacionsuperiorysecundaria
_version_ 1832591747425763328