Modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades

Todas las organizaciones, persigan fines de lucro o no, tienen como propósito último la creación de valor para los diferentes grupos de interesados en las actividades por ellas desarrolladas. En el afán de dar cumplimiento al referido propósito los órganos de dirección desarrollan e implementan estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarez Chiabo, Luis Ramón dir.
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1742/1/PI_AlvarezChiabo.pdf
Aporte de:
id I38-R144-1742
record_format dspace
spelling I38-R144-17422025-02-14T13:34:48Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1742/ Modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades Alvarez Chiabo, Luis Ramón dir. H Ciencias Sociales (General) HB Teoría Económica HF Comercio HF5601 Contabilidad Todas las organizaciones, persigan fines de lucro o no, tienen como propósito último la creación de valor para los diferentes grupos de interesados en las actividades por ellas desarrolladas. En el afán de dar cumplimiento al referido propósito los órganos de dirección desarrollan e implementan estrategias que incluyen un conjunto de objetivos y metas organizacionales, cuyo grado de cumplimiento suele ser medido por un conjunto de indicadores claves de desempeño que son atribuidos a diferentes perspectivas organizacionales y se encuentran relacionados y concatenados entre sí. Por otra parte, las entidades enfrentan un conjunto de riesgos, originados en su ambiente externo o interno, que cuentan con la aptitud necesaria para afectar la ejecución de las estrategias diseñadas y la consecución de los objetivos preestablecidos (riesgos de desempeño).El principal desafío que enfrenta la dirección de una organización, en relación a los riesgos de desempeño, consiste en el desarrollo de un conjunto de herramientas que permitan:a) Identificar los factores de riesgo generados en el ambiente externo e interno b) Evaluar el grado de severidad de los diferentes factores de riesgo identificados c)Jerarquizar los factores de riesgo evaluados en función a su severidad)Implementar un sistema de respuesta los factores de riesgo identificados, evaluados y jerarquizadose)Desarrollar un portafolio de riesgos de desempeño.El objetivo del presente proyecto, insertado en el nuevo Marco de Gestión Empresarial alineando el riesgo con la estrategia y el rendimiento emitido por le Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) en el año 2017, es el diseño e implementación de un modelo integrado que permita a las organizaciones pequeñas y medianas:1)Identificar, valorar y jerarquizar los diferentes factores que afectan su riesgo de desempeño organizacional2)Evaluar las posibles respuestas organizacionales a ser prodigadas a los diferentes factores de riesgo identificados, valorados y jerarquizados, y 3)Desarrollar el portafolio de riesgos de desempeño organizacional. El equipo de investigación espera que el desarrollo del modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades, constituirá un importante aporte para que las mismas logren ejecutar las estrategias diseñadas y conquistar de los objetivos organizacionales planificados, consiguiendo, de este modo, elevar sus niveles de competitividad. 2019-01-01 proyecto_de_investigacion application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1742/1/PI_AlvarezChiabo.pdf Alvarez Chiabo, Luis Ramón dir. (2019) Modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic H Ciencias Sociales (General)
HB Teoría Económica
HF Comercio
HF5601 Contabilidad
spellingShingle H Ciencias Sociales (General)
HB Teoría Económica
HF Comercio
HF5601 Contabilidad
Alvarez Chiabo, Luis Ramón dir.
Modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades
topic_facet H Ciencias Sociales (General)
HB Teoría Económica
HF Comercio
HF5601 Contabilidad
description Todas las organizaciones, persigan fines de lucro o no, tienen como propósito último la creación de valor para los diferentes grupos de interesados en las actividades por ellas desarrolladas. En el afán de dar cumplimiento al referido propósito los órganos de dirección desarrollan e implementan estrategias que incluyen un conjunto de objetivos y metas organizacionales, cuyo grado de cumplimiento suele ser medido por un conjunto de indicadores claves de desempeño que son atribuidos a diferentes perspectivas organizacionales y se encuentran relacionados y concatenados entre sí. Por otra parte, las entidades enfrentan un conjunto de riesgos, originados en su ambiente externo o interno, que cuentan con la aptitud necesaria para afectar la ejecución de las estrategias diseñadas y la consecución de los objetivos preestablecidos (riesgos de desempeño).El principal desafío que enfrenta la dirección de una organización, en relación a los riesgos de desempeño, consiste en el desarrollo de un conjunto de herramientas que permitan:a) Identificar los factores de riesgo generados en el ambiente externo e interno b) Evaluar el grado de severidad de los diferentes factores de riesgo identificados c)Jerarquizar los factores de riesgo evaluados en función a su severidad)Implementar un sistema de respuesta los factores de riesgo identificados, evaluados y jerarquizadose)Desarrollar un portafolio de riesgos de desempeño.El objetivo del presente proyecto, insertado en el nuevo Marco de Gestión Empresarial alineando el riesgo con la estrategia y el rendimiento emitido por le Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO) en el año 2017, es el diseño e implementación de un modelo integrado que permita a las organizaciones pequeñas y medianas:1)Identificar, valorar y jerarquizar los diferentes factores que afectan su riesgo de desempeño organizacional2)Evaluar las posibles respuestas organizacionales a ser prodigadas a los diferentes factores de riesgo identificados, valorados y jerarquizados, y 3)Desarrollar el portafolio de riesgos de desempeño organizacional. El equipo de investigación espera que el desarrollo del modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades, constituirá un importante aporte para que las mismas logren ejecutar las estrategias diseñadas y conquistar de los objetivos organizacionales planificados, consiguiendo, de este modo, elevar sus niveles de competitividad.
format proyecto_de_investigacion
author Alvarez Chiabo, Luis Ramón dir.
author_facet Alvarez Chiabo, Luis Ramón dir.
author_sort Alvarez Chiabo, Luis Ramón dir.
title Modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades
title_short Modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades
title_full Modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades
title_fullStr Modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades
title_full_unstemmed Modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades
title_sort modelo integrado de gestión de riesgos de desempeño organizacional aplicado a pequeñas y medianas entidades
publishDate 2019
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1742/1/PI_AlvarezChiabo.pdf
work_keys_str_mv AT alvarezchiaboluisramondir modelointegradodegestionderiesgosdedesempenoorganizacionalaplicadoapequenasymedianasentidades
_version_ 1832592032072204288