Vivir en Villa La Lonja: mapeo de practicas, problemas y estrategias de solución colectiva

Al avanzar en el análisis crítico y comprometido del problema de la desigualdad en las sociedades actuales, surge la necesidad conocer las condiciones de producción del hábitat de los sectores populares. Ello exige no sólo relevar las cuestiones infraestructurales, arquitectónicas y ambientales, sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ciuffolini, María Alejandra
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1161/1/PPS_Ciuffolini.pdf
Aporte de:
id I38-R144-1161
record_format dspace
spelling I38-R144-11612025-02-28T19:31:02Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1161/ Vivir en Villa La Lonja: mapeo de practicas, problemas y estrategias de solución colectiva Ciuffolini, María Alejandra HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social Al avanzar en el análisis crítico y comprometido del problema de la desigualdad en las sociedades actuales, surge la necesidad conocer las condiciones de producción del hábitat de los sectores populares. Ello exige no sólo relevar las cuestiones infraestructurales, arquitectónicas y ambientales, sino también enfocarlo desde su condición estricta de espacio construido, atendiendo a las historias y las representaciones simbólicas de esos espacios, así como también a su condición política, lo que requiere un análisis profundo de los modos y articulaciones que se dan intra-comunitariamente y desde la comunidad hacia su afuera. Los problemas y necesidades habitacionales de los sectores populares se originan y remiten a la confluencia de todas estas dimensiones. En este marco, la Asociación Civil Construyendo Dignidad ha solicitado al equipo responsable del proyecto la realización de un estudio sobre las condiciones actuales de producción de hábitat en Villa La Lonja (Barrio de la Zona Sur de la ciudad Capital), dado que no existe un relevamiento ni datos confiables sobre la situación que reviste el barrio. Dichos insumos servirán luego para la construcción participativa y consensuada de soluciones a los problemas identificados por los habitantes del barrio. Además, el proyecto apuesta a organizar instancias de intercambio con organizaciones de vecinos de otros barrios populares de la ciudad, que permitan identificar problemáticas habitacionales comunes y elaborar estrategias organizativas también en conjunto. Se espera orientar estratégicamente y a mediano y largo plazo las prácticas y proyectos de acción de los vecinos de Villa La Lonja en la producción de soluciones a los problemas encontrados, así como multiplicar los ámbitos de encuentro y generación de acciones colectivas entre los vecinos, en tanto formas de inclusión y protección hacia los habitantes más vulnerables del barrio, en sintonía con la misión universitaria. 2016-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1161/1/PPS_Ciuffolini.pdf Ciuffolini, María Alejandra ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7410-7359 <https://orcid.org/0000-0002-7410-7359> (2016) Vivir en Villa La Lonja: mapeo de practicas, problemas y estrategias de solución colectiva. [Proyecto de proyección social]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social
spellingShingle HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social
Ciuffolini, María Alejandra
Vivir en Villa La Lonja: mapeo de practicas, problemas y estrategias de solución colectiva
topic_facet HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social
description Al avanzar en el análisis crítico y comprometido del problema de la desigualdad en las sociedades actuales, surge la necesidad conocer las condiciones de producción del hábitat de los sectores populares. Ello exige no sólo relevar las cuestiones infraestructurales, arquitectónicas y ambientales, sino también enfocarlo desde su condición estricta de espacio construido, atendiendo a las historias y las representaciones simbólicas de esos espacios, así como también a su condición política, lo que requiere un análisis profundo de los modos y articulaciones que se dan intra-comunitariamente y desde la comunidad hacia su afuera. Los problemas y necesidades habitacionales de los sectores populares se originan y remiten a la confluencia de todas estas dimensiones. En este marco, la Asociación Civil Construyendo Dignidad ha solicitado al equipo responsable del proyecto la realización de un estudio sobre las condiciones actuales de producción de hábitat en Villa La Lonja (Barrio de la Zona Sur de la ciudad Capital), dado que no existe un relevamiento ni datos confiables sobre la situación que reviste el barrio. Dichos insumos servirán luego para la construcción participativa y consensuada de soluciones a los problemas identificados por los habitantes del barrio. Además, el proyecto apuesta a organizar instancias de intercambio con organizaciones de vecinos de otros barrios populares de la ciudad, que permitan identificar problemáticas habitacionales comunes y elaborar estrategias organizativas también en conjunto. Se espera orientar estratégicamente y a mediano y largo plazo las prácticas y proyectos de acción de los vecinos de Villa La Lonja en la producción de soluciones a los problemas encontrados, así como multiplicar los ámbitos de encuentro y generación de acciones colectivas entre los vecinos, en tanto formas de inclusión y protección hacia los habitantes más vulnerables del barrio, en sintonía con la misión universitaria.
format proyecto_de_investigacion
author Ciuffolini, María Alejandra
author_facet Ciuffolini, María Alejandra
author_sort Ciuffolini, María Alejandra
title Vivir en Villa La Lonja: mapeo de practicas, problemas y estrategias de solución colectiva
title_short Vivir en Villa La Lonja: mapeo de practicas, problemas y estrategias de solución colectiva
title_full Vivir en Villa La Lonja: mapeo de practicas, problemas y estrategias de solución colectiva
title_fullStr Vivir en Villa La Lonja: mapeo de practicas, problemas y estrategias de solución colectiva
title_full_unstemmed Vivir en Villa La Lonja: mapeo de practicas, problemas y estrategias de solución colectiva
title_sort vivir en villa la lonja: mapeo de practicas, problemas y estrategias de solución colectiva
publishDate 2016
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1161/1/PPS_Ciuffolini.pdf
work_keys_str_mv AT ciuffolinimariaalejandra vivirenvillalalonjamapeodepracticasproblemasyestrategiasdesolucioncolectiva
_version_ 1832591978824466432