Identificación y fortalecimiento de hábitos de autocuidado de salud en niños de la escuela primaria de Cosquín

El cuidado de la salud depende, en buena medida, del desarrollo y ejercicio de un conjunto de hábitos que permitan a una persona conservar y autoconservar ese estado de bienestar psicofísico que se entiende por salud. Esos hábitos no dependen tanto de un conocimiento reflexivo como de un “saber hace...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orozco, María del Rosario
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1149/1/PPS_Orozco.pdf
Aporte de:
id I38-R144-1149
record_format dspace
spelling I38-R144-11492025-03-17T22:40:48Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1149/ Identificación y fortalecimiento de hábitos de autocuidado de salud en niños de la escuela primaria de Cosquín Orozco, María del Rosario LB1501 Educación Primaria RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil El cuidado de la salud depende, en buena medida, del desarrollo y ejercicio de un conjunto de hábitos que permitan a una persona conservar y autoconservar ese estado de bienestar psicofísico que se entiende por salud. Esos hábitos no dependen tanto de un conocimiento reflexivo como de un “saber hacer”, es decir, un conocimiento de orden práctico que se adquiere, en primera instancia, en los ámbitos de vida cotidianos y se van fortaleciendo a lo largo de la vida en los diferentes espacios de socialización. Abordar los desafíos que el cuidado y autocuidado de salud plantea requiere de un trabajo desde temprana edad. Este proyecto se propone trabajar con niños de nivel primario de la escuela Dr. José Francisco Mieres de Cosquín, en la identificación de hábitos cotidianos vinculados a la salud y el fortalecimiento de aquellos que contribuyen positivamente a su conservación. Se hará foco en la identificación de hábitos vinculados a: higiene bucal, alimentación, actividad física, lugares y espacios, prevención de accidentes, uso de medicamentos, etc. La comunidad de Cosquín presentó a la UCC a través del Párroco Roberto Álvarez un pedido expreso para el desarrollo de un trabajo conjunto que permitiera dar respuesta a un abanico de necesidades. Entre ellas la generación de programas de prevención y promoción de la salud en las escuelas. Se convino entonces en trabajar esta temática en la modalidad de talleres creativos y a través del juego. Esta modalidad favorece un espacio de autonomía para que los niños se expresen permitiendo su protagonismo en la tipificación de aquellos hábitos que contribuyen al cuidado integral de la salud. Permitirá también conocer como esos hábitos se entretejen con los contextos cotidianos y en qué medida y a través de qué mecanismos es posible fortalecer algunos y desalentar otros. 2016-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1149/1/PPS_Orozco.pdf Orozco, María del Rosario (2016) Identificación y fortalecimiento de hábitos de autocuidado de salud en niños de la escuela primaria de Cosquín. [Proyecto de proyección social]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic LB1501 Educación Primaria
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
spellingShingle LB1501 Educación Primaria
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
Orozco, María del Rosario
Identificación y fortalecimiento de hábitos de autocuidado de salud en niños de la escuela primaria de Cosquín
topic_facet LB1501 Educación Primaria
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
description El cuidado de la salud depende, en buena medida, del desarrollo y ejercicio de un conjunto de hábitos que permitan a una persona conservar y autoconservar ese estado de bienestar psicofísico que se entiende por salud. Esos hábitos no dependen tanto de un conocimiento reflexivo como de un “saber hacer”, es decir, un conocimiento de orden práctico que se adquiere, en primera instancia, en los ámbitos de vida cotidianos y se van fortaleciendo a lo largo de la vida en los diferentes espacios de socialización. Abordar los desafíos que el cuidado y autocuidado de salud plantea requiere de un trabajo desde temprana edad. Este proyecto se propone trabajar con niños de nivel primario de la escuela Dr. José Francisco Mieres de Cosquín, en la identificación de hábitos cotidianos vinculados a la salud y el fortalecimiento de aquellos que contribuyen positivamente a su conservación. Se hará foco en la identificación de hábitos vinculados a: higiene bucal, alimentación, actividad física, lugares y espacios, prevención de accidentes, uso de medicamentos, etc. La comunidad de Cosquín presentó a la UCC a través del Párroco Roberto Álvarez un pedido expreso para el desarrollo de un trabajo conjunto que permitiera dar respuesta a un abanico de necesidades. Entre ellas la generación de programas de prevención y promoción de la salud en las escuelas. Se convino entonces en trabajar esta temática en la modalidad de talleres creativos y a través del juego. Esta modalidad favorece un espacio de autonomía para que los niños se expresen permitiendo su protagonismo en la tipificación de aquellos hábitos que contribuyen al cuidado integral de la salud. Permitirá también conocer como esos hábitos se entretejen con los contextos cotidianos y en qué medida y a través de qué mecanismos es posible fortalecer algunos y desalentar otros.
format proyecto_de_investigacion
author Orozco, María del Rosario
author_facet Orozco, María del Rosario
author_sort Orozco, María del Rosario
title Identificación y fortalecimiento de hábitos de autocuidado de salud en niños de la escuela primaria de Cosquín
title_short Identificación y fortalecimiento de hábitos de autocuidado de salud en niños de la escuela primaria de Cosquín
title_full Identificación y fortalecimiento de hábitos de autocuidado de salud en niños de la escuela primaria de Cosquín
title_fullStr Identificación y fortalecimiento de hábitos de autocuidado de salud en niños de la escuela primaria de Cosquín
title_full_unstemmed Identificación y fortalecimiento de hábitos de autocuidado de salud en niños de la escuela primaria de Cosquín
title_sort identificación y fortalecimiento de hábitos de autocuidado de salud en niños de la escuela primaria de cosquín
publishDate 2016
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1149/1/PPS_Orozco.pdf
work_keys_str_mv AT orozcomariadelrosario identificacionyfortalecimientodehabitosdeautocuidadodesaludenninosdelaescuelaprimariadecosquin
_version_ 1832591975268745216