Involucra RSU, actuar
El proyecto surge de dos interrogantes: - El desarrollo de las ONGs que realizan microemprendimientos, y su actividad económica misma ¿está siendo incompleta por falta de asesoría? - ¿La Universidad está formando profesionales socialmente responsables o simplemente profesionales? Por un lado, a trav...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | proyecto_de_investigacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1088/1/PPS_Olivi.pdf |
Aporte de: |
id |
I38-R144-1088 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I38-R144-10882025-03-18T19:42:28Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1088/ Involucra RSU, actuar Olivi, Teresa Beatriz HG Finanzas HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social El proyecto surge de dos interrogantes: - El desarrollo de las ONGs que realizan microemprendimientos, y su actividad económica misma ¿está siendo incompleta por falta de asesoría? - ¿La Universidad está formando profesionales socialmente responsables o simplemente profesionales? Por un lado, a través de contactos con algunas ONGs y con pequeños emprendedores, se puede observar que la ausencia de asistencia en materia económica, es uno de los factores principales por los cuales estos no logran un desarrollo acabado. Por otro lado, la Universidad necesita sumar más proyectos que se articulen con las asignaturas de cada carrera para así motivar a los estudiantes a involucrarse y despertar el interés por la realidad de nuestro país. De acuerdo a estas dos inquietudes se origina este proyecto desde la cátedra de Matemática Financiera de FACEA. El objetivo es que las ONGs reciban apoyo para mejorar sus proyectos y los estudiantes puedan llevar a la práctica sus conocimientos recibidos en el aula (principalmente sobre microcréditos, créditos bancarios, tarjetas de crédito, asesoramiento financiero en general y otras herramientas de gestión). Como resultado esperado, se busca que las personas que reciban a los universitarios puedan salir adelante con sus proyectos productivos, a partir del acompañamiento de los jóvenes. A la vez que los estudiantes puedan generar un compromiso sustentable que vaya más allá del proyecto. 2013-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1088/1/PPS_Olivi.pdf Olivi, Teresa Beatriz (2013) Involucra RSU, actuar. [Proyecto de proyección social] |
institution |
Universidad Católica de Córdoba |
institution_str |
I-38 |
repository_str |
R-144 |
collection |
Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
HG Finanzas HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social |
spellingShingle |
HG Finanzas HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social Olivi, Teresa Beatriz Involucra RSU, actuar |
topic_facet |
HG Finanzas HN Historia social y las condiciones. Los problemas sociales. La reforma social |
description |
El proyecto surge de dos interrogantes: - El desarrollo de las ONGs que realizan microemprendimientos, y su actividad económica misma ¿está siendo incompleta por falta de asesoría? - ¿La Universidad está formando profesionales socialmente responsables o simplemente profesionales? Por un lado, a través de contactos con algunas ONGs y con pequeños emprendedores, se puede observar que la ausencia de asistencia en materia económica, es uno de los factores principales por los cuales estos no logran un desarrollo acabado. Por otro lado, la Universidad necesita sumar más proyectos que se articulen con las asignaturas de cada carrera para así motivar a los estudiantes a involucrarse y despertar el interés por la realidad de nuestro país. De acuerdo a estas dos inquietudes se origina este proyecto desde la cátedra de Matemática Financiera de FACEA. El objetivo es que las ONGs reciban apoyo para mejorar sus proyectos y los estudiantes puedan llevar a la práctica sus conocimientos recibidos en el aula (principalmente sobre microcréditos, créditos bancarios, tarjetas de crédito, asesoramiento financiero en general y otras herramientas de gestión). Como resultado esperado, se busca que las personas que reciban a los universitarios puedan salir adelante con sus proyectos productivos, a partir del acompañamiento de los jóvenes. A la vez que los estudiantes puedan generar un compromiso sustentable que vaya más allá del proyecto. |
format |
proyecto_de_investigacion |
author |
Olivi, Teresa Beatriz |
author_facet |
Olivi, Teresa Beatriz |
author_sort |
Olivi, Teresa Beatriz |
title |
Involucra RSU, actuar |
title_short |
Involucra RSU, actuar |
title_full |
Involucra RSU, actuar |
title_fullStr |
Involucra RSU, actuar |
title_full_unstemmed |
Involucra RSU, actuar |
title_sort |
involucra rsu, actuar |
publishDate |
2013 |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1088/1/PPS_Olivi.pdf |
work_keys_str_mv |
AT oliviteresabeatriz involucrarsuactuar |
_version_ |
1832591955064782848 |