Tenencia responsable de mascotas y su impacto en la salud pública

Desde el año 2007 y ante la demanda de municipios cordobeses, se comenzó a trabajar, mediante el enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la UCC, en el concepto de tenencia responsable de mascotas, como herramienta indispensable para abordar de manera integral la problemática asoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Graiff, Diego Sebastián dir., Zurbriggen, Germán Federico, Priotto, Marcelo Adrian, Litterio, Nicolás Javier, Faya, Marcela Inés, Ghersevich, María Carolina, Furlán, Paulina
Formato: proyecto_de_investigacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1041/1/PI_Graiff.pdf
Aporte de:
id I38-R144-1041
record_format dspace
spelling I38-R144-10412025-03-06T22:24:58Z http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1041/ Tenencia responsable de mascotas y su impacto en la salud pública Graiff, Diego Sebastián dir. Zurbriggen, Germán Federico Priotto, Marcelo Adrian Litterio, Nicolás Javier Faya, Marcela Inés Ghersevich, María Carolina Furlán, Paulina RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva SF Cultura de los animales Desde el año 2007 y ante la demanda de municipios cordobeses, se comenzó a trabajar, mediante el enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la UCC, en el concepto de tenencia responsable de mascotas, como herramienta indispensable para abordar de manera integral la problemática asociada con animales vagabundos, en el amplio marco de la salud pública. El objetivo del presente proyecto es caracterizar la problemática particular de las distintas comunidades, para la posterior implementación de acciones concretas y dirigidas hacia las mismas, mediante la articulación con programas de RSU de la UCC afines. De ese modo se analizará la problemática desde una triple perspectiva analizando los principales actores involucrados, ellos son: la sociedad en su conjunto (Estado, organizaciones intermedias y la propia comunidad), los animales y el ambiente como variable propia de cada comunidad. De tal análisis se busca crear un sistema de diagnóstico situacional en tenencia responsable de mascotas, asignándole así una puntuación y clasificandolas en comunidades mayor o menormente responsables. De manera particular se podrá analizar el conocimiento general de la población en la temática, la distribución local de enfermedades zoonóticas (transmisibles al ser humano) o no zoonoticas en animales, las características demográficas de las mascotas en la comunidad, detectado así puntos críticos de acción para futuras acciones a realizar, por parte de la comunidad en su conjunto, sean vecinos, ONGs y/o organismos gubernamentales. En todas las intervenciones, se busca la interacción con la sociedad en todas las instancias posibles, haciéndola partícipe y dueña de sus propios cambios, fomentando así la sustentabilidad a largo plazo de las acciones realizadas. 2014-03-01 proyecto_de_investigacion info:eu-repo/semantics/closedAccess application/pdf spa http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1041/1/PI_Graiff.pdf Graiff, Diego Sebastián dir., Zurbriggen, Germán Federico, Priotto, Marcelo Adrian, Litterio, Nicolás Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8114-0579 <https://orcid.org/0000-0002-8114-0579>, Faya, Marcela Inés ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9015-449X <https://orcid.org/0000-0001-9015-449X>, Ghersevich, María Carolina and Furlán, Paulina (2014) Tenencia responsable de mascotas y su impacto en la salud pública. [Proyecto de investigación]
institution Universidad Católica de Córdoba
institution_str I-38
repository_str R-144
collection Producción Académica Universidad Católica de Córdoba (UCCor)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva
SF Cultura de los animales
spellingShingle RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva
SF Cultura de los animales
Graiff, Diego Sebastián dir.
Zurbriggen, Germán Federico
Priotto, Marcelo Adrian
Litterio, Nicolás Javier
Faya, Marcela Inés
Ghersevich, María Carolina
Furlán, Paulina
Tenencia responsable de mascotas y su impacto en la salud pública
topic_facet RA0421 Salud pública. Higiene. Medicina Preventiva
SF Cultura de los animales
description Desde el año 2007 y ante la demanda de municipios cordobeses, se comenzó a trabajar, mediante el enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la UCC, en el concepto de tenencia responsable de mascotas, como herramienta indispensable para abordar de manera integral la problemática asociada con animales vagabundos, en el amplio marco de la salud pública. El objetivo del presente proyecto es caracterizar la problemática particular de las distintas comunidades, para la posterior implementación de acciones concretas y dirigidas hacia las mismas, mediante la articulación con programas de RSU de la UCC afines. De ese modo se analizará la problemática desde una triple perspectiva analizando los principales actores involucrados, ellos son: la sociedad en su conjunto (Estado, organizaciones intermedias y la propia comunidad), los animales y el ambiente como variable propia de cada comunidad. De tal análisis se busca crear un sistema de diagnóstico situacional en tenencia responsable de mascotas, asignándole así una puntuación y clasificandolas en comunidades mayor o menormente responsables. De manera particular se podrá analizar el conocimiento general de la población en la temática, la distribución local de enfermedades zoonóticas (transmisibles al ser humano) o no zoonoticas en animales, las características demográficas de las mascotas en la comunidad, detectado así puntos críticos de acción para futuras acciones a realizar, por parte de la comunidad en su conjunto, sean vecinos, ONGs y/o organismos gubernamentales. En todas las intervenciones, se busca la interacción con la sociedad en todas las instancias posibles, haciéndola partícipe y dueña de sus propios cambios, fomentando así la sustentabilidad a largo plazo de las acciones realizadas.
format proyecto_de_investigacion
author Graiff, Diego Sebastián dir.
Zurbriggen, Germán Federico
Priotto, Marcelo Adrian
Litterio, Nicolás Javier
Faya, Marcela Inés
Ghersevich, María Carolina
Furlán, Paulina
author_facet Graiff, Diego Sebastián dir.
Zurbriggen, Germán Federico
Priotto, Marcelo Adrian
Litterio, Nicolás Javier
Faya, Marcela Inés
Ghersevich, María Carolina
Furlán, Paulina
author_sort Graiff, Diego Sebastián dir.
title Tenencia responsable de mascotas y su impacto en la salud pública
title_short Tenencia responsable de mascotas y su impacto en la salud pública
title_full Tenencia responsable de mascotas y su impacto en la salud pública
title_fullStr Tenencia responsable de mascotas y su impacto en la salud pública
title_full_unstemmed Tenencia responsable de mascotas y su impacto en la salud pública
title_sort tenencia responsable de mascotas y su impacto en la salud pública
publishDate 2014
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1041/1/PI_Graiff.pdf
work_keys_str_mv AT graiffdiegosebastiandir tenenciaresponsabledemascotasysuimpactoenlasaludpublica
AT zurbriggengermanfederico tenenciaresponsabledemascotasysuimpactoenlasaludpublica
AT priottomarceloadrian tenenciaresponsabledemascotasysuimpactoenlasaludpublica
AT litterionicolasjavier tenenciaresponsabledemascotasysuimpactoenlasaludpublica
AT fayamarcelaines tenenciaresponsabledemascotasysuimpactoenlasaludpublica
AT ghersevichmariacarolina tenenciaresponsabledemascotasysuimpactoenlasaludpublica
AT furlanpaulina tenenciaresponsabledemascotasysuimpactoenlasaludpublica
_version_ 1832591941102993408