Puppis : pasión por las mascotas

Fil: Casco, Víctor Alejandro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casco, Víctor Alejandro
Otros Autores: Dvoskin, Roberto
Formato: Tesis Tesis de maestría updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios. 2014
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10908/2686
Aporte de:
id I37-R143-10908-2686
record_format dspace
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Casco, Víctor Alejandro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
author2 Dvoskin, Roberto
author_facet Dvoskin, Roberto
Casco, Víctor Alejandro
format Tesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
updatedVersion
author Casco, Víctor Alejandro
spellingShingle Casco, Víctor Alejandro
Puppis : pasión por las mascotas
author_sort Casco, Víctor Alejandro
title Puppis : pasión por las mascotas
title_short Puppis : pasión por las mascotas
title_full Puppis : pasión por las mascotas
title_fullStr Puppis : pasión por las mascotas
title_full_unstemmed Puppis : pasión por las mascotas
title_sort puppis : pasión por las mascotas
publisher Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.
publishDate 2014
url http://hdl.handle.net/10908/2686
work_keys_str_mv AT cascovictoralejandro puppispasionporlasmascotas
_version_ 1824439410206179328
spelling I37-R143-10908-26862025-01-24T09:23:46Z Puppis : pasión por las mascotas Casco, Víctor Alejandro Dvoskin, Roberto Fil: Casco, Víctor Alejandro. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. La presente tesis está basada en una empresa real que se encuentra en proceso de evolución a partir de la integración de un nuevo socio (AGF) a una empresa ya existente (Pet Supplies SA (En adelante Puppis)) para potenciar un modelo escalable de negocios. Puppis fundada en 1997 por Juan Solari -ex trader de Citibank-, fue el primer supermercado para mascotas de la Argentina y es hoy la cadena especializada de mascotas líder en el corredor norte del Gran Buenos Aires. Puppis fue fundada siguiendo un modelo exitoso y probado por compañías líderes como PetSmart en EE.UU., Pets at Home en el Reino Unido y Cobasi en Brasil. Petsmart y su principal competidor, Petco, controlan en conjunto el 64% del mercado retail de 15,9 bn USD en EE.UU. (1) Como se demostrara en este documento el mercado de mascotas se encuentra en auge global. En países desarrollados este fenómeno se da debido a que las mascotas han tomado status de miembros de la familia y por consiguiente se incrementa el gasto por mascota en accesorios y productos Premium, al mismo tiempo que la penetración de mascotas crece y el ingreso promedio per cápita crece con la recuperación de la economía. Este último impacto es aún más fuerte en países emergentes con el gran incremento de la clase media. Desde Puppis luego de haber estudiado el sector, hemos detectado una oportunidad, en un mercado Argentino que ha crecido a un ritmo del 13% anual en los últimos 10 años (1) con una facturación aproximada de USD 1.4MM.El mercado esta atomizado con unos 5000 puntos de venta y muy descapitalizado. En este universo las cadenas representan tan solo el 1,25% del total del mercado, lo que se traduce en una gran oportunidad de captura de market share y de consolidación del mercado con este modelo de negocios. Hemos identificado necesidades comunes en las familias y sus mascotas, acerca de una oferta que contenga atributos de valor diferenciales al punto de venta tradicional tales como cercanía, variedad de productos y marcas a un precio justo, experiencia de compra, valor agregado de productos, experiencia que transcienda la experiencia de compra, valor agregado para sus mascotas. Luego de haber identificado a una demanda insatisfecha en un segmento del mercado, pensamos en desarrollar un producto que sea sactifactor de esta demanda siguiendo el modelo de negocios exitoso como se ha mencionado en el segundo párrafo. Se desarrollará un plan de Marketing para demostrar cuáles son las ventajas diferenciales sobre la competencia en esta industria, la estrategia óptima de negocio y las barreras de ingreso y salida para el mismo. También los factores de la ventaja competitiva que hace al modelo sustentable en el mediano y largo plazo y que posicionaran a Puppis como líder absoluto de la categoría, desde ya otorgado beneficios al cliente trabajando en todo el frente del marketing mix (Producto, precio, plaza y promoción). Convirtiéndose en la marca que sea la primera opción de compra para los clientes en sus dos formatos; Punto de Destino o Conveniencia por cercanía. Y analizando la viabilidad del modelo, donde buscaremos un repago de la inversión no menor a dos años por cada punto de venta, con un retorno no inferior a un 50% con una tasa de corte del 25% en un periodo de tiempo de 5 años. Abordaremos en este trabajo un amplio y profundo análisis visto desde cada una de las perspectivas necesarias para encontrar y proponer el mejor modelo de negocio maximizando el valor económico de la organización y los accionistas. 2014-09-11T19:46:54Z 2014-09-11T19:46:54Z 2014-06 Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/updatedVersion Casco, V. A. (2014). Puppis : pasión por las mascotas. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2686 Mba. 2014 4 http://hdl.handle.net/10908/2686 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios.