Un análisis de las expectativas de los inversores en plazos fijos sobre la devaluación argentina de 2001

Fil: López, Fernando H.. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Fernando H.
Otros Autores: Álvarez, Víctor Adrián
Formato: Tesis Tesis de grado updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios 2025
Acceso en línea:https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25432
Aporte de:
id I37-R143-10908-25432
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-254322025-07-25T12:02:08Z Un análisis de las expectativas de los inversores en plazos fijos sobre la devaluación argentina de 2001 López, Fernando H. Álvarez, Víctor Adrián Fil: López, Fernando H.. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina. Este trabajó se realizó con el fin de dar respuesta a un interrogante: ¿analizando el spread entre tasas en pesos y en dólares (riesgo de tipo de cambio), predijeron los inversores en plazos fijos la devaluación de fines de 2001?. La búsqueda de la respuesta a esta pregunta estuvo orientada por la hipótesis de que los inversores, a pesar del problemático contexto económico y político en que estaban inmersos, no predijeron el abandono de la Convertibilidad; esto resultaba lógico teniendo en cuenta la enorme cantidad de fondos que quedaron atrapados en los depósitos sujetos a las restricciones a los retiros impuestas a principios de diciembre de 2001. Para verificar la hipótesis se siguieron dos caminos; al principio, se realizó una investigación de los meses previos a la devaluación teniendo en cuenta la realidad de sistema bancario, su marco regulatorio, los antecedentes de situaciones problemáticas, el comportamiento del mercado de plazos fijos durante 1998, 1999 y 2000, y, finalmente, los principales eventos económicos y políticos acaecidos durante 2001, todo esto con el fin de poder comprender el contexto en el que los inversores debían realizar sus decisiones de inversión y entender qué pudo haber influenciado sus expectativas. Por último, se llevó a cabo un análisis del desvío de previsión perfecta utilizado por Domowitz, Glen y Madhavan (1998) para estudiar las expectativas de los inversores antes de la crisis mejicana y se concluyó que, sobre la base de las tasas pactadas en los momentos previos al abandono de la Convertibilidad y de los riesgos de tipo de cambio resultantes, no fue posible, con la metodología utilizada, extraer conclusiones que permitieran afirmar a ciencia cierta la validez o falsedad de la hipótesis. 2025-07-01T19:42:44Z 2025-07-01T19:42:44Z 2002-05 Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/updatedVersion López, F. H. (2002). Un análisis de las expectativas de los inversores en plazos fijos sobre la devaluación argentina de 2001. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25432 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25432 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: López, Fernando H.. Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios; Argentina.
author2 Álvarez, Víctor Adrián
author_facet Álvarez, Víctor Adrián
López, Fernando H.
format Tesis
Tesis de grado
Tesis de grado
updatedVersion
author López, Fernando H.
spellingShingle López, Fernando H.
Un análisis de las expectativas de los inversores en plazos fijos sobre la devaluación argentina de 2001
author_sort López, Fernando H.
title Un análisis de las expectativas de los inversores en plazos fijos sobre la devaluación argentina de 2001
title_short Un análisis de las expectativas de los inversores en plazos fijos sobre la devaluación argentina de 2001
title_full Un análisis de las expectativas de los inversores en plazos fijos sobre la devaluación argentina de 2001
title_fullStr Un análisis de las expectativas de los inversores en plazos fijos sobre la devaluación argentina de 2001
title_full_unstemmed Un análisis de las expectativas de los inversores en plazos fijos sobre la devaluación argentina de 2001
title_sort un análisis de las expectativas de los inversores en plazos fijos sobre la devaluación argentina de 2001
publisher Universidad de San Andrés. Escuela de Administración y Negocios
publishDate 2025
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/25432
work_keys_str_mv AT lopezfernandoh unanalisisdelasexpectativasdelosinversoresenplazosfijossobreladevaluacionargentinade2001
_version_ 1843214374469107712