La revolución inevitable: cómo la inteligencia artificial generativa está impactando los procesos de comunicación de las medianas y grandes empresas argentinas

Fil: Sorin, Solana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sorin, Solana
Otros Autores: Matassi, Mora
Formato: Tesis Tesis de grado updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales 2024
Acceso en línea:https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24258
Aporte de:
id I37-R143-10908-24258
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-242582025-01-20T11:42:41Z La revolución inevitable: cómo la inteligencia artificial generativa está impactando los procesos de comunicación de las medianas y grandes empresas argentinas Sorin, Solana Matassi, Mora Fil: Sorin, Solana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar cómo las empresas medianas y grandes en Argentina están adoptando la inteligencia artificial generativa (GenAI) para gestionar sus comunicaciones. En particular, se explora el uso de estas herramientas en los procesos de comunicación y cómo los empleados perciben su adopción en el entorno laboral. El análisis se sustenta en un marco teórico compuesto por diversos estudios que indagan sobre adopción de tecnología en las organizaciones, administración de empresas, y comunicación. Se llevó a cabo un diseño de investigación exploratorio, basado en 20 entrevistas en profundidad, dado que se trata de un tema reciente y con poca investigación previa. Este enfoque permitió obtener una comprensión inicial y un panorama general del entorno organizacional. Entre los principales hallazgos, se identificó que existe una diversidad significativa de percepciones sobre GenAI. Los consultores suelen ver la herramienta como una oportunidad para optimizar tareas repetitivas y centrarse en actividades estratégicas, mientras que algunos gerentes concuerdan con esa mirada y otros muestran mayor cautela, preocupados por el impacto en la estabilidad del personal y de los procesos organizativos. A su vez, se observaron dos enfoques para la adopción de GenAI: top-down, impulsado por los líderes a través de políticas formales, y bottom-up, donde los empleados adoptan la tecnología sin políticas formales. Esta divergencia refleja diferentes formas de abordar la transformación tecnológica en las organizaciones. Finalmente, se identificaron barreras técnicas, como alucinaciones, y barreras culturales, como resistencia al cambio y frustraciones en el uso de la GenAI, lo que refuerza la necesidad de acompañar su adopción con capacitación continua y una supervisión crítica para garantizar la calidad y precisión de los resultados. 2024-11-14T13:06:44Z 2024-11-14T13:06:44Z 2024-09 Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/updatedVersion Sorin, S. (2024). La revolución inevitable: cómo la inteligencia artificial generativa está impactando los procesos de comunicación de las medianas y grandes empresas argentinas. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24258 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24258 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Sorin, Solana. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
author2 Matassi, Mora
author_facet Matassi, Mora
Sorin, Solana
format Tesis
Tesis de grado
Tesis de grado
updatedVersion
author Sorin, Solana
spellingShingle Sorin, Solana
La revolución inevitable: cómo la inteligencia artificial generativa está impactando los procesos de comunicación de las medianas y grandes empresas argentinas
author_sort Sorin, Solana
title La revolución inevitable: cómo la inteligencia artificial generativa está impactando los procesos de comunicación de las medianas y grandes empresas argentinas
title_short La revolución inevitable: cómo la inteligencia artificial generativa está impactando los procesos de comunicación de las medianas y grandes empresas argentinas
title_full La revolución inevitable: cómo la inteligencia artificial generativa está impactando los procesos de comunicación de las medianas y grandes empresas argentinas
title_fullStr La revolución inevitable: cómo la inteligencia artificial generativa está impactando los procesos de comunicación de las medianas y grandes empresas argentinas
title_full_unstemmed La revolución inevitable: cómo la inteligencia artificial generativa está impactando los procesos de comunicación de las medianas y grandes empresas argentinas
title_sort la revolución inevitable: cómo la inteligencia artificial generativa está impactando los procesos de comunicación de las medianas y grandes empresas argentinas
publisher Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
publishDate 2024
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24258
work_keys_str_mv AT sorinsolana larevolucioninevitablecomolainteligenciaartificialgenerativaestaimpactandolosprocesosdecomunicaciondelasmedianasygrandesempresasargentinas
_version_ 1824438603346870272