“Te amo, te odio, dame más”: sobre la ruptura del diálogo romántico digitalizado y la conceptualización del ghosteo

Fil: Perata, Julia Belén. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perata, Julia Belén
Otros Autores: Matassi, Mora
Formato: Tesis Tesis de grado updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales 2024
Acceso en línea:https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24214
Aporte de:
id I37-R143-10908-24214
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-242142025-01-20T11:43:20Z “Te amo, te odio, dame más”: sobre la ruptura del diálogo romántico digitalizado y la conceptualización del ghosteo Perata, Julia Belén Matassi, Mora Fil: Perata, Julia Belén. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. En este trabajo nos proponemos investigar qué sentimientos y prácticas surgen ante la ruptura de la comunicación digital con un vínculo romántico y de qué manera conceptualizan al ghosteo los jóvenes argentinos. Para hacerlo, realizamos 16 entrevistas en profundidad a usuarios de mensajería en redes sociales de entre 18 y 29 años. Partimos de dos preguntas de investigación: (1) ¿Qué sentimientos y prácticas surgen ante la ruptura de la comunicación digital con un vínculo romántico por parte de los argentinos de entre 18 y 29 años? y (2) ¿Qué conceptualizaciones y usos cotidianos del término “ghosteo” hacen los jóvenes de entre 18 y 29 años de Argentina? Este estudio se basa en teorías lingüísticas y antecedentes relacionados con la comunicación digitalizada, con un enfoque particular en la comunicación en vínculos románticos. Los hallazgos indican que los jóvenes argentinos usan el término ghosteo para caracterizar diferentes formas de ruptura del diálogo romántico en redes sociales. Sin embargo, su definición es difusa. Los sujetos usan el concepto de manera difusa con otros anglicismos como “orbiting”, “breadcrumbing” o “benching”. Destacan, también, cómo la instancia en que el diálogo se rompe es transitada como un momento de incertidumbre, en que la parte ghosteada no entiende qué está sucediendo en su relación. En consecuencia, los sujetos formulan diferentes teorías para asignar la culpa de lo sucedido. Finalmente, señalan cómo el ghosteo no es, a veces, tan inesperado como se lo ha definido previamente en la literatura, sino que puede ser anticipado e incluso acordado por ambas partes del vínculo. Contrariamente, de ser una decisión unilateral, los usuarios imaginan que puede dejar consecuencias que podrían afectar a las relaciones futuras de la parte ghosteada, que vería traicionada su confianza y debería asumir la ruptura del vínculo sin una explicación que avale cómo o por qué llegó a su fin. 2024-11-04T13:34:04Z 2024-11-04T13:34:04Z 2024-09 Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/updatedVersion Perata, J. B. (2024). “Te amo, te odio, dame más”: sobre la ruptura del diálogo romántico digitalizado y la conceptualización del ghosteo. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24214 https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24214 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Perata, Julia Belén. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
author2 Matassi, Mora
author_facet Matassi, Mora
Perata, Julia Belén
format Tesis
Tesis de grado
Tesis de grado
updatedVersion
author Perata, Julia Belén
spellingShingle Perata, Julia Belén
“Te amo, te odio, dame más”: sobre la ruptura del diálogo romántico digitalizado y la conceptualización del ghosteo
author_sort Perata, Julia Belén
title “Te amo, te odio, dame más”: sobre la ruptura del diálogo romántico digitalizado y la conceptualización del ghosteo
title_short “Te amo, te odio, dame más”: sobre la ruptura del diálogo romántico digitalizado y la conceptualización del ghosteo
title_full “Te amo, te odio, dame más”: sobre la ruptura del diálogo romántico digitalizado y la conceptualización del ghosteo
title_fullStr “Te amo, te odio, dame más”: sobre la ruptura del diálogo romántico digitalizado y la conceptualización del ghosteo
title_full_unstemmed “Te amo, te odio, dame más”: sobre la ruptura del diálogo romántico digitalizado y la conceptualización del ghosteo
title_sort “te amo, te odio, dame más”: sobre la ruptura del diálogo romántico digitalizado y la conceptualización del ghosteo
publisher Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
publishDate 2024
url https://repositorio.udesa.edu.ar/handle/10908/24214
work_keys_str_mv AT peratajuliabelen teamoteodiodamemassobrelarupturadeldialogoromanticodigitalizadoylaconceptualizaciondelghosteo
_version_ 1824438602612867072