Snacky

Fil: Pueyrredón, Ma. Victoria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pueyrredón, Ma. Victoria
Otros Autores: Mashad, Alejandro
Formato: Tesis Tesis de maestría updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios 2022
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10908/19621
http://hdl.handle.net/10908/19621
Aporte de:
id I37-R143-10908-19621
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-196212022-10-06T20:09:16Z Snacky Pueyrredón, Ma. Victoria Mashad, Alejandro Fil: Pueyrredón, Ma. Victoria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina. En un mundo en donde la inmediatez gana peso en los hábitos de consumo y en donde los usuarios prefieren compras ágiles y sin colas, Snacky se presenta como una iniciativa que combina el afán por cuidar la alimentación sana, con la practicidad de comprar por Internet. Considerando que la epidemia de COVID-19 ha creado un entorno propicio para derribar las barreras de las compras online y ha fomentado una clara tendencia hacia la adopción de hábitos alimenticios saludables, en contraste con el enorme vacío que dejan entrever los tradicionales canales de abastecimiento, propongo el desarrollo de un sitio de comercio electrónico que, bajo la modalidad de suscripción, ponga a disposición del usuario una oferta de colaciones ricas, variadas y nutritivas, que elimine intermediarios en la cadena de valor y promueva el crecimiento de pequeños y medianos productores de snacks saludables. A través de la metodología de suscripción de cajas pre-armadas, o customizables en su contenido y tamaño, el cliente recibirá de manera recurrente una gran variedad de snacks específicamente seleccionados que lo ayudarán a alcanzar sus objetivos nutricionales y mantener una dieta equilibrada con la certeza y tranquilidad de que los productos que adquirió, están elaborados con ingredientes naturales. Conscientes de la creciente demanda de los consumidores por la sustentabilidad de los alimentos, Snacky también se compromete a tener en cuenta los principios del ecodiseño durante el proceso de producción de sus envases, con el fin de disminuir el impacto ambiental durante el ciclo de vida de sus productos. El proyecto estará orientado a perfiles con un nivel socioeconómico alto y medio-alto (ABC1), de entre 18 y 40 años de edad, con un elevado respeto por el cuidado de la salud y el medioambiente. En su gran mayoría, los individuos de este segmento que eligen cuidar su alimentación se inclinan por hacer las compras de insumos en dietéticas, almacenes o mercados orgánicos bajo la creencia de que las propuestas que ofrecen estos establecimientos son menos industrializadas y más naturales que las opciones que se encuentran en los canales tradicionales de abastecimiento. Dado que la mayoría de ellos suele estar altamente digitalizado y guarda estrecha relación con los núcleos urbanos, los esfuerzos de la estrategia de lanzamiento del proyecto se concentrarán en la Capital Federal del país. Para poder dar lugar a las operaciones de Snacky, se requerirá una inversión inicial de $2.486.167. El proyecto arroja un VAN de $8.113.562, una TIR estimada del 88% y un recupero de la inversión que se logra alcanzar a los quince meses de vida del proyecto. 2022-07-27T19:14:41Z 2022-07-27T19:14:41Z 2022-05 Tesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:ar-repo/semantics/tesis de maestría info:eu-repo/semantics/updatedVersion http://hdl.handle.net/10908/19621 http://hdl.handle.net/10908/19621 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Pueyrredón, Ma. Victoria. Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios; Argentina.
author2 Mashad, Alejandro
author_facet Mashad, Alejandro
Pueyrredón, Ma. Victoria
format Tesis
Tesis de maestría
Tesis de maestría
updatedVersion
author Pueyrredón, Ma. Victoria
spellingShingle Pueyrredón, Ma. Victoria
Snacky
author_sort Pueyrredón, Ma. Victoria
title Snacky
title_short Snacky
title_full Snacky
title_fullStr Snacky
title_full_unstemmed Snacky
title_sort snacky
publisher Universidad de San Andrés. Escuela de Negocios
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/10908/19621
http://hdl.handle.net/10908/19621
work_keys_str_mv AT pueyrredonmavictoria snacky
_version_ 1775146120802992128