La arquitectura del extremo desacuerdo : el efecto del sistema de gobierno y la organización territorial en el grado de polarización social

Fil: Martínez Soria, Iñaki. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Soria, Iñaki, Mangiarotti, Paz
Otros Autores: Feierherd, Germán
Formato: Tesis Tesis de grado updatedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales 2021
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10908/18871
Aporte de:
id I37-R143-10908-18871
record_format dspace
spelling I37-R143-10908-188712024-11-04T11:52:04Z La arquitectura del extremo desacuerdo : el efecto del sistema de gobierno y la organización territorial en el grado de polarización social Martínez Soria, Iñaki Mangiarotti, Paz Feierherd, Germán Fil: Martínez Soria, Iñaki. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Mangiarotti, Paz. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. La polarización se ha convertido en un fenómeno popular en tiempos recientes. El uso del término se ha extendido considerablemente, a menudo sin una definición clara de lo que significa, pero con una certeza inequívoca en su negatividad. Constituye una preocupación válida en tanto su profundización amenaza la estabilidad de las comunidades políticas y la sana convivencia democrática. Si bien hay cantidad y variedad de estudios que indagan en sus causas, son muy pocos aquellos que buscan comparar el fenómeno a través de distintos países, e incluso menos aquellos que pongan el foco en la estructura institucional como fuente de la dinámica polarizante. Nos proponemos llenar ese vacío con este trabajo final de graduación. Sostenemos dos hipótesis: el presidencialismo y el federalismo tienden a aumentar la polarización social en comparación con sistemas parlamentarios y sistemas unitarios, respectivamente. Para realizar este estudio, dividimos la polarización en dos tipos: la polarización ideológica y la polarización afectiva. Estas hipótesis son testeadas mediante un modelo estadístico a partir de datos provenientes de las bases de Varieties of Democracy Project (Coppedge et al., 2021) y el Quality of Government Institute (Teorell et al., 2020). Además, se agregan variables control como la educación, el desarrollo económico, el sistema de partidos, el comercio internacional, el tipo de régimen y la distribución de recursos. Los resultados confirman nuestra hipótesis respecto al federalismo sin distinguir por tipo de régimen y se inclinan a confirmar la del presidencialismo bajo democracias liberales. El efecto de la estructura federal resulta significativo sobre la polarización afectiva si se la analiza en la totalidad de las observaciones. Esto implicaría que el hecho de que un país adopte el sistema federal parece aumentar la indisposición de su población a interaccionar socialmente con miembros de otra corriente política. Por otro lado, con una robusta tendencia a la significatividad, la adopción de un sistema presidencial implicaría un aumento en el desacuerdo entre los ciudadanos respecto al rumbo general de los asuntos políticos. 2021-11-09T21:18:18Z 2021-11-09T21:18:18Z 2021-07 Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/updatedVersion Martínez Soria, I. y Mangiarotti, P. (2021). La arquitectura del extremo desacuerdo : el efecto del sistema de gobierno y la organización territorial en el grado de polarización social. [Tesis de grado, Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/18871 http://hdl.handle.net/10908/18871 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
institution Universidad de San Andrés
institution_str I-37
repository_str R-143
collection Repositorio Digital - Universidad de San Andrés (UdeSa)
language Español
description Fil: Martínez Soria, Iñaki. Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
author2 Feierherd, Germán
author_facet Feierherd, Germán
Martínez Soria, Iñaki
Mangiarotti, Paz
format Tesis
Tesis de grado
Tesis de grado
updatedVersion
author Martínez Soria, Iñaki
Mangiarotti, Paz
spellingShingle Martínez Soria, Iñaki
Mangiarotti, Paz
La arquitectura del extremo desacuerdo : el efecto del sistema de gobierno y la organización territorial en el grado de polarización social
author_sort Martínez Soria, Iñaki
title La arquitectura del extremo desacuerdo : el efecto del sistema de gobierno y la organización territorial en el grado de polarización social
title_short La arquitectura del extremo desacuerdo : el efecto del sistema de gobierno y la organización territorial en el grado de polarización social
title_full La arquitectura del extremo desacuerdo : el efecto del sistema de gobierno y la organización territorial en el grado de polarización social
title_fullStr La arquitectura del extremo desacuerdo : el efecto del sistema de gobierno y la organización territorial en el grado de polarización social
title_full_unstemmed La arquitectura del extremo desacuerdo : el efecto del sistema de gobierno y la organización territorial en el grado de polarización social
title_sort la arquitectura del extremo desacuerdo : el efecto del sistema de gobierno y la organización territorial en el grado de polarización social
publisher Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/10908/18871
work_keys_str_mv AT martinezsoriainaki laarquitecturadelextremodesacuerdoelefectodelsistemadegobiernoylaorganizacionterritorialenelgradodepolarizacionsocial
AT mangiarottipaz laarquitecturadelextremodesacuerdoelefectodelsistemadegobiernoylaorganizacionterritorialenelgradodepolarizacionsocial
_version_ 1823866081908883456