Sumario: | La construcción de una idea de ciudad, en donde confluyen, se articulan y definen cuestiones tales
como la función urbana de la estructura circulatoria, los significados que asumen tanto espacios públicos
como privados, el carácter y la lingüística arquitectónica de sus edificios más representativos… así como
las jerarquías respectivas que estas variables asumen, excede el ámbito de lo específicamente arquitectónico
y/o urbanístico por cuanto en ella también se concentran, de manera más o menos explícita según los
casos, las ideas, los sueños, los valores y hasta los hábitos y gustos de hombres y mujeres de un determinado
momento histórico. Como plantea Omar Calabrese1, toda la cultura de una época se expresa, en
mayor o menor medida y de un modo más o menos profundo, en cada gesto y en cada obra (y una idea de
ciudad debe ser entendida como tal) que en ese lapso se realice.
|