Práctica Profesional 1. No 3. Psicología Forense

En el año 1985 la resolución universitaria de incumbencias demarcó como un campo de especialización de la Psicología a la Psicología Forense, al establecer en su texto lo siguiente: “... Comprende el estudio de la personalidad del sujeto que delinque, la rehabilitación del penado, y la orienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez, Liliana, Reyes, María Teresa
Formato: Learning Object
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Humanidades 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/6028
Aporte de:
id I36-R142-123456789-6028
record_format dspace
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic Psicología
Práctica del psicólogo
Psicología forense
Formación profesional
Psicopatología
Psicología clínica
Psychology
psychological practice
forensic Psychology
professional training
psychopathology
clinical psychology
spellingShingle Psicología
Práctica del psicólogo
Psicología forense
Formación profesional
Psicopatología
Psicología clínica
Psychology
psychological practice
forensic Psychology
professional training
psychopathology
clinical psychology
Álvarez, Liliana
Reyes, María Teresa
Práctica Profesional 1. No 3. Psicología Forense
topic_facet Psicología
Práctica del psicólogo
Psicología forense
Formación profesional
Psicopatología
Psicología clínica
Psychology
psychological practice
forensic Psychology
professional training
psychopathology
clinical psychology
description En el año 1985 la resolución universitaria de incumbencias demarcó como un campo de especialización de la Psicología a la Psicología Forense, al establecer en su texto lo siguiente: “... Comprende el estudio de la personalidad del sujeto que delinque, la rehabilitación del penado, y la orientación psicológica del liberado y sus familiares, la prevención del delito, el tratamiento psicológico de los delincuentes, la realización de peritajes y estudios de personalidad en juicios que se tramitan ante cualquier fuero judicial y de conflictos familiares, cuando se encuentre el Psicólogo habilitado como Perito Oficial o de Oficio. Su campo de acción se desarrolla en tribunales judiciales, en los institutos penitenciarios, de internación de menores, de patronatos de liberados, etc...”.
format Learning Object
author Álvarez, Liliana
Reyes, María Teresa
author_facet Álvarez, Liliana
Reyes, María Teresa
author_sort Álvarez, Liliana
title Práctica Profesional 1. No 3. Psicología Forense
title_short Práctica Profesional 1. No 3. Psicología Forense
title_full Práctica Profesional 1. No 3. Psicología Forense
title_fullStr Práctica Profesional 1. No 3. Psicología Forense
title_full_unstemmed Práctica Profesional 1. No 3. Psicología Forense
title_sort práctica profesional 1. no 3. psicología forense
publisher Universidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Humanidades
publishDate 2015
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/6028
work_keys_str_mv AT alvarezliliana practicaprofesional1no3psicologiaforense
AT reyesmariateresa practicaprofesional1no3psicologiaforense
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820532001243136