Sistemas operativos (2): programa analítico
Los objetivos de la asignatura de AF de Sistemas Operativos pueden agruparse de la siguiente manera: a- De la cátedra Orientar y coordinar el Aprendizaje por parte del alumno que curse la materia en los conceptos fundamentales de la arquitectura y diseñode los Sistemas Operativos (SOp) v...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Learning Object |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Cátedras - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - Universidad de Belgrano
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5225 |
| Aporte de: |
| id |
I36-R142-123456789-5225 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad de Belgrano |
| institution_str |
I-36 |
| repository_str |
R-142 |
| collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
| language |
Español |
| topic |
Ingeniería informática Sistemas informáticos Sistemas operativos Aprendizaje Estructuras de programación Procesadores computer engineering information systems operating systems learning Programming structures processors |
| spellingShingle |
Ingeniería informática Sistemas informáticos Sistemas operativos Aprendizaje Estructuras de programación Procesadores computer engineering information systems operating systems learning Programming structures processors Aguilera, Sergio Sistemas operativos (2): programa analítico |
| topic_facet |
Ingeniería informática Sistemas informáticos Sistemas operativos Aprendizaje Estructuras de programación Procesadores computer engineering information systems operating systems learning Programming structures processors |
| description |
Los objetivos de la asignatura de AF de Sistemas Operativos pueden agruparse de la siguiente
manera:
a- De la cátedra
Orientar y coordinar el Aprendizaje por parte del alumno que curse la materia en los
conceptos fundamentales de la arquitectura y diseñode los Sistemas Operativos (SOp)
vigentes en el mercado.
Introducirlo en el desarrollo de Programas y Aplicación de Utilidades que conforman los
Sistemas Operativos, en los ambientes de trabajo del futuro profesional en Informática.
b- Del alumno
Conformar un aprendizaje teórico-práctico, sobre los Sistemas Operativos en uso, llevado
de una intensa actividad de cursado e investigaciónque volcará luego en la confección y
aprobación de un conjunto de trabajos prácticos y evaluaciones parciales teórico-prácticas.
Lograr una concepción global y un enfoque selectivo, para realizar soluciones
algorítmicas, de desarrollo de programas y aplicación de métodos de solución, de los
diferentes problemas que se presentan entre la interacción del Hardware y los SOp, con
la orientación de solución de problemas de instalación, configuración y Explotación de
Sistemas Informáticos y Computacionales. |
| format |
Learning Object |
| author |
Aguilera, Sergio |
| author_facet |
Aguilera, Sergio |
| author_sort |
Aguilera, Sergio |
| title |
Sistemas operativos (2): programa analítico |
| title_short |
Sistemas operativos (2): programa analítico |
| title_full |
Sistemas operativos (2): programa analítico |
| title_fullStr |
Sistemas operativos (2): programa analítico |
| title_full_unstemmed |
Sistemas operativos (2): programa analítico |
| title_sort |
sistemas operativos (2): programa analítico |
| publisher |
Cátedras - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - Universidad de Belgrano |
| publishDate |
2015 |
| url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5225 |
| work_keys_str_mv |
AT aguilerasergio sistemasoperativos2programaanalitico |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820531356368899 |