Trabajo practico - microprocesador PENTIUM IV

Introducción Pentium 4 ha dejado atrás al resto de los procesadores CISC, y se ha puesto a la altura de los mejores RISC incluso en el proceso en punto flotante. Un repertorio de instrucciones CISC, con tan solo 8registros direccionables por el programador, un mayor número de accesos a memor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilera, Sergio
Formato: Learning Object
Lenguaje:Español
Publicado: Cátedras - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - Universidad de Belgrano 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5173
Aporte de:
id I36-R142-123456789-5173
record_format dspace
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic microprocesador PENTIUM IV
Pentium IV
practical work
Trabajo practico
Fundamentos de informática
Computer Basics
spellingShingle microprocesador PENTIUM IV
Pentium IV
practical work
Trabajo practico
Fundamentos de informática
Computer Basics
Aguilera, Sergio
Trabajo practico - microprocesador PENTIUM IV
topic_facet microprocesador PENTIUM IV
Pentium IV
practical work
Trabajo practico
Fundamentos de informática
Computer Basics
description Introducción Pentium 4 ha dejado atrás al resto de los procesadores CISC, y se ha puesto a la altura de los mejores RISC incluso en el proceso en punto flotante. Un repertorio de instrucciones CISC, con tan solo 8registros direccionables por el programador, un mayor número de accesos a memoria que en un procesador RISC, y una costosa traducción de instrucciones IA-32 a micro-operaciones (que serán ejecutadas por el núcleo RISC del Pentium 4) son los frutos de la siembra que Intel comenzó hace décadas. Mantener la compatibilidad con las versiones anteriores, para no perder el privilegiado puesto que Intel consiguió en el mercado doméstico, suponeafrontar todos esos problemas y partir en desventaja frente a otras alternativas. A pesar de ello, los diseñadores de Intel han recogido diversas propuestas del ámbito académico, como la Trace Cache o el Multithreading,y han intentado mitigar algunos de los problemas inherentes a toda arquitectura IA-32. Se presentaran todas esas novedades así como el resto de componentes que conforman el núcleo funcional del procesador. Se detallaran los elementos constitutivos de la micro-arquitectura del procesador. Aspectos como el soporte para la memoria virtual (el Pentium 4 presenta la posibilidad de usar paginación, segmentación o ambas al mismo tiempo), optimizaciones de código, o protocolos de bus, no serán tratados.
format Learning Object
author Aguilera, Sergio
author_facet Aguilera, Sergio
author_sort Aguilera, Sergio
title Trabajo practico - microprocesador PENTIUM IV
title_short Trabajo practico - microprocesador PENTIUM IV
title_full Trabajo practico - microprocesador PENTIUM IV
title_fullStr Trabajo practico - microprocesador PENTIUM IV
title_full_unstemmed Trabajo practico - microprocesador PENTIUM IV
title_sort trabajo practico - microprocesador pentium iv
publisher Cátedras - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - Universidad de Belgrano
publishDate 2015
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/5173
work_keys_str_mv AT aguilerasergio trabajopracticomicroprocesadorpentiumiv
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820531271434243