Historia de la comunicación visual
OBJETIVOS: I.1--Que el alumno conozca las diferentes MODALIDADES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL en el trascurso del tiempo, desde la antigüedad a la actualidad, y su relación con cada circunstancia histórica en que éstas se producen. I.2--Que el alumno desarrolle básicamente una estrategia de pen...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Learning Object |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Carrera de Licenciatura en Publicidad
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3889 |
Aporte de: |
id |
I36-R142-123456789-3889 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
comunicación visual visual communication history historia publicidad Advertising |
spellingShingle |
comunicación visual visual communication history historia publicidad Advertising Madia, Luis Jose Tassano, Monica Historia de la comunicación visual |
topic_facet |
comunicación visual visual communication history historia publicidad Advertising |
description |
OBJETIVOS:
I.1--Que el alumno conozca las diferentes MODALIDADES DE LA COMUNICACIÓN VISUAL en el trascurso del tiempo, desde la antigüedad a la actualidad, y su relación con cada circunstancia histórica en que éstas se producen.
I.2--Que el alumno desarrolle básicamente una estrategia de pensamiento que le permita a acceder al conocimiento mediante una actitud investigativa, reflexiva e interpretativa de lo comunicacional en la Cultura (“aprendiendo a aprender”).
I.3--Que el alumno observe y conozca con carácter crítico permanente, la evolución de las diferentes ideas y modalidades de la comunicación visual y las reconozca como pertenecientes a su propia “envolvente” cultural; desarrollando en ello su propio juicio valorativo y descubriéndose como actor y protagonista de su circunstancia histórica.
I.4--Que el estudiante someta a prueba –modificando y enriqueciendo- sus propias preexistencias culturales, así como la cuestión vocacional y su compromiso personal, como base para un aprendizaje relacional y autónomo
I.5--Que el alumno realice su aprendizaje mediante procedimientos vinculares, donde la interacción y cooperación con sus compañeros y con el docente enriquezcan su capacidad emisora de juicios valorativos y logros creativos; en cotejo permanente para con el mismo y con los demás. |
format |
Learning Object |
author |
Madia, Luis Jose Tassano, Monica |
author_facet |
Madia, Luis Jose Tassano, Monica |
author_sort |
Madia, Luis Jose |
title |
Historia de la comunicación visual |
title_short |
Historia de la comunicación visual |
title_full |
Historia de la comunicación visual |
title_fullStr |
Historia de la comunicación visual |
title_full_unstemmed |
Historia de la comunicación visual |
title_sort |
historia de la comunicación visual |
publisher |
Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Carrera de Licenciatura en Publicidad |
publishDate |
2014 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3889 |
work_keys_str_mv |
AT madialuisjose historiadelacomunicacionvisual AT tassanomonica historiadelacomunicacionvisual |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820529468932102 |