Instituciones del Estado

1.-El Estado La palabra “Estado” fue utilizada por primera vez en el siglo XVI por Maquiavelo para referirse a la organización política de un país. Este concepto de Estado, que lo identifica con orden y con organización, es la que hoy prevalece. El hombre es un animal social y político, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bruera, Olga María, Castro, Alicia Cristina
Formato: Working Paper
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano - Fascículos - Curso de Ingreso 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3625
Aporte de:
id I36-R142-123456789-3625
record_format dspace
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic estado
Instituciones del Estado
State Institutions
Curso de Ingreso
Join Course
state
spellingShingle estado
Instituciones del Estado
State Institutions
Curso de Ingreso
Join Course
state
Bruera, Olga María
Castro, Alicia Cristina
Instituciones del Estado
topic_facet estado
Instituciones del Estado
State Institutions
Curso de Ingreso
Join Course
state
description 1.-El Estado La palabra “Estado” fue utilizada por primera vez en el siglo XVI por Maquiavelo para referirse a la organización política de un país. Este concepto de Estado, que lo identifica con orden y con organización, es la que hoy prevalece. El hombre es un animal social y político, que no puede vivir aislado, por ello el carácter natural y necesario de la sociedad. Cada persona integra un gran número de sociedades, por razones raciales, familiares, políticas, profesionales, culturales. Pero es a través del vínculo jurídico y político, que se constituye el Estado, que es la organización que recubre a la convivencia social, subordinando a todas las demás sociedades. El Estado es entonces la comunidad perfecta y soberana donde el fin es el bien común, y que tiene todos los medios para satisfacer todos los fines. La soberanía significa en el orden externo, independencia de otros estados, no estar sujeto a ningún otro estado, y en el orden interno la autodeterminación sobre el territorio y su pueblo.
format Working Paper
author Bruera, Olga María
Castro, Alicia Cristina
author_facet Bruera, Olga María
Castro, Alicia Cristina
author_sort Bruera, Olga María
title Instituciones del Estado
title_short Instituciones del Estado
title_full Instituciones del Estado
title_fullStr Instituciones del Estado
title_full_unstemmed Instituciones del Estado
title_sort instituciones del estado
publisher Universidad de Belgrano - Fascículos - Curso de Ingreso
publishDate 2014
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3625
work_keys_str_mv AT brueraolgamaria institucionesdelestado
AT castroaliciacristina institucionesdelestado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820530468225026