Prevención de riesgo en laboratorios - Guía de Seguridad
La Facultad Ciencias Exactas y Naturales de la UB cuenta con diferentes tipos de laboratorio, cuyos riesgos potenciales están relacionados directamente con las actividades realizadas y materiales que se manejan. Los distintos tipos de laboratorio existentes son: Laboratorios de Análisis y Ex...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Working Paper |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3404 |
| Aporte de: |
| id |
I36-R142-123456789-3404 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad de Belgrano |
| institution_str |
I-36 |
| repository_str |
R-142 |
| collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
| language |
Español |
| topic |
laboratorio laboratory Seguridad security Prevención de riesgo Risk Prevention |
| spellingShingle |
laboratorio laboratory Seguridad security Prevención de riesgo Risk Prevention Degrossi, María Claudia Prevención de riesgo en laboratorios - Guía de Seguridad |
| topic_facet |
laboratorio laboratory Seguridad security Prevención de riesgo Risk Prevention |
| description |
La Facultad Ciencias Exactas y Naturales de la UB cuenta con diferentes tipos de laboratorio, cuyos
riesgos potenciales están relacionados directamente con las actividades realizadas y materiales que
se manejan.
Los distintos tipos de laboratorio existentes son:
Laboratorios de Análisis y Experimentación en Química
Laboratorios de Biología y Microbiología
Laboratorios de Física
Las prácticas que se realizan en los laboratorios presentan riesgos propios de cada actividad. Las
reglas básicas aquí indicadas son un conjunto de normas destinadas a proteger la salud de los
alumnos y a evitar accidentes y contaminaciones tanto dentro del ámbito de trabajo, como hacia el
exterior.
La informaciónes un elemento clave en la seguridad. Permite reconocer y minimizar o evitar los
riesgos presentes en el laboratorio. Es fundamental respetar la metodología de cada técnica, y
trabajar con cuidado y en forma ordenada. |
| format |
Working Paper |
| author |
Degrossi, María Claudia |
| author_facet |
Degrossi, María Claudia |
| author_sort |
Degrossi, María Claudia |
| title |
Prevención de riesgo en laboratorios - Guía de Seguridad |
| title_short |
Prevención de riesgo en laboratorios - Guía de Seguridad |
| title_full |
Prevención de riesgo en laboratorios - Guía de Seguridad |
| title_fullStr |
Prevención de riesgo en laboratorios - Guía de Seguridad |
| title_full_unstemmed |
Prevención de riesgo en laboratorios - Guía de Seguridad |
| title_sort |
prevención de riesgo en laboratorios - guía de seguridad |
| publisher |
Universidad de Belgrano - Fascículos - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
| publishDate |
2014 |
| url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3404 |
| work_keys_str_mv |
AT degrossimariaclaudia prevencionderiesgoenlaboratoriosguiadeseguridad |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820530166235137 |