Comercialización
Para introducirnos en el estudio de la Comercialización (o Marketing), podemos en principio remitirnos a una parte de su historia. Hasta la mitad de este siglo, la demanda superaba de tal manera a la oferta que todo lo que se fabricaba se vendía, salvo algunas excepciones de productos o servicios d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Working Paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano - Fascículos - Carrera de Tecnicatura en Comercialización
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3391 |
Aporte de: | Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de Universidad de Belgrano Ver origen |
id |
I36-R142-123456789-3391 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I36-R142-123456789-33912016-11-30T15:50:50Z Comercialización Olivieri, Jorge A. Comercialización Estrategia Planeamiento Posicionamiento Marketing Negocios Trading Strategy Planning Positioning Marketing Business Para introducirnos en el estudio de la Comercialización (o Marketing), podemos en principio remitirnos a una parte de su historia. Hasta la mitad de este siglo, la demanda superaba de tal manera a la oferta que todo lo que se fabricaba se vendía, salvo algunas excepciones de productos o servicios durante algún lapso de tiempo. (Por ejemplo en la crisis de los 30 al caer el poder adquisitivo, la demanda se retrajo y apareció una sobreoferta de productos.) A medida que avanzamos en el tiempo, la oferta aumentó y comenzó la necesidad de competir. Empezó a escucharse aquella frase que decía: "el cliente siempre tiene razón". 2014-08-28T17:38:09Z 2014-08-28T17:38:09Z 2010 Working Paper http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3391 es Universidad de Belgrano, Buenos Aires, Argentina;Comercialización Universidad de Belgrano - Fascículos - Carrera de Tecnicatura en Comercialización |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
Comercialización Estrategia Planeamiento Posicionamiento Marketing Negocios Trading Strategy Planning Positioning Marketing Business |
spellingShingle |
Comercialización Estrategia Planeamiento Posicionamiento Marketing Negocios Trading Strategy Planning Positioning Marketing Business Olivieri, Jorge A. Comercialización |
topic_facet |
Comercialización Estrategia Planeamiento Posicionamiento Marketing Negocios Trading Strategy Planning Positioning Marketing Business |
description |
Para introducirnos en el estudio de la Comercialización (o Marketing), podemos en principio remitirnos a una parte de su historia. Hasta la mitad de este
siglo, la demanda superaba de tal manera a la oferta que todo lo que se fabricaba se vendía, salvo algunas excepciones de productos o servicios durante algún lapso de tiempo. (Por ejemplo en la crisis de los 30 al caer el poder
adquisitivo, la demanda se retrajo y apareció una sobreoferta de productos.)
A medida que avanzamos en el tiempo, la oferta aumentó y comenzó la necesidad
de competir. Empezó a escucharse aquella frase que decía: "el cliente siempre tiene razón". |
format |
Working Paper |
author |
Olivieri, Jorge A. |
author_facet |
Olivieri, Jorge A. |
author_sort |
Olivieri, Jorge A. |
title |
Comercialización |
title_short |
Comercialización |
title_full |
Comercialización |
title_fullStr |
Comercialización |
title_full_unstemmed |
Comercialización |
title_sort |
comercialización |
publisher |
Universidad de Belgrano - Fascículos - Carrera de Tecnicatura en Comercialización |
publishDate |
2014 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3391 |
work_keys_str_mv |
AT olivierijorgea comercializacion |
_version_ |
1734312203046092800 |