Biología Celular - Guía de Trabajos Prácticos

Programa de la asignatura: UNIDAD I: Introducción a la célula eucariota: Composición química de las células: agua, minerales y biomoléculas (ácidos nucleicos; proteínas, hidratos de carbono y ácidos grasos). Organización interna de la célula eucariota. Comparación con células procariotas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González, Silvia, Grimaldi, Mirta Elena
Formato: Working Paper
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano - Fascículos - Carrera de Ciencias Biológicas 2014
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3290
Aporte de:
id I36-R142-123456789-3290
record_format dspace
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic Ciencias Biológicas
Biological Sciences
Biología Celular
Cell Biology
célula
cell
spellingShingle Ciencias Biológicas
Biological Sciences
Biología Celular
Cell Biology
célula
cell
González, Silvia
Grimaldi, Mirta Elena
Biología Celular - Guía de Trabajos Prácticos
topic_facet Ciencias Biológicas
Biological Sciences
Biología Celular
Cell Biology
célula
cell
description Programa de la asignatura: UNIDAD I: Introducción a la célula eucariota: Composición química de las células: agua, minerales y biomoléculas (ácidos nucleicos; proteínas, hidratos de carbono y ácidos grasos). Organización interna de la célula eucariota. Comparación con células procariotas. UNIDAD II: Herramientas y metodologías parael estudio de la célula. Técnicas de microscopía óptica y electrónica. Fraccionamiento subcelular: principio de la centrifugación diferencial y en gradiente. Estrategias para separación y purificación de proteínas: cromatografía; electroforesis; marcación metabólica, utilización de radioisótopospara seguimiento de macromoléculas, etc. UNIDAD III: Biomembranas. Composición y propiedades. Rol de las proteínas en la actividad biológica de una membrana lipídica. Principios del transporte a través de membranas. Transporte activo y pasivo: transporte mediado por proteínas de membrana (canales, carriers, bombas); transporte en masa: endocitosis y exocitosis. “Lipid Rafts” UNIDAD IV: Matriz extracelular y uniones celulares. Uniones célula-célula y célula-matrizextracelular. Características y propiedades de los componentes de la matriz extracelular: glicosaminoglicanos, fibronectina, laminina, colágeno, elastina, etc. UNIDAD V: Citoesqueleto. Componentes: filamentos de actina, filamentos intermedios, microtúbulos. Funciones del citoesqueleto en la morfología y en la migración de las células, durante la división celular, en el transporte, etc. Diferenciaciones de membrana: microvellosidades, cilias, flagelos, etc. UNIDAD VI: Organelas y otras estructuras intracelulares eucariotas. Sistema de endomembranas (retículo endoplasmático, complejo de Golgi, lisosomas), mitocondrias, peroxisomas, etc: estructura y funciones. Estructuras intracelulares no membranosas: ribosomas, centrosomas, proteasomas, etc: estructura y función. UNIDAD VII: Núcleo y cromatina. Núcleo celular: conceptos básicos. Envoltura nuclear: Transporte bidireccional citoplasma-núcleo. Cromatina: niveles de empaquetamiento. Cromosomas: Centrómero, telómeros, orígenes de replicación. Introducción a la citogenética: Cariotipo normal, bandeos, alteraciones estructurales y numéricas del cariotipo. UNIDAD VIII: Ciclo celular. Interfase: replicación delgenoma celular. Expresión génica: Transcripción. Procesamiento del ARN. Traducción. Procesamiento y tránsito de proteínas dentro de la célula. Mitosis. Regulación del ciclo celular en mamíferos: Cdks y ciclinas. Factores de crecimiento y mitógenos. Protooncogenes y genes supresores de tumores. Cáncer. Apoptosis. UNIDAD IX: Introducción a la señalización celular. Tipos de comunicación celular. Receptoresde la superficie celular. Receptores intracelulares. Vías de señalización celular: Segundos mensajeros y moléculas señalizadoras intracelulares. Vías delAMPc y de los fosfoinosítidos. UNIDAD X: Introducción al sistema inmune Respuesta inmune innata y adquirida. Sistema del complemento. Respuesta humoral y celular. Repertorio de linfocitos T. Clases de inmunoglobulinas y funciones. Moléculas MHC y presentación del antígeno.
format Working Paper
author González, Silvia
Grimaldi, Mirta Elena
author_facet González, Silvia
Grimaldi, Mirta Elena
author_sort González, Silvia
title Biología Celular - Guía de Trabajos Prácticos
title_short Biología Celular - Guía de Trabajos Prácticos
title_full Biología Celular - Guía de Trabajos Prácticos
title_fullStr Biología Celular - Guía de Trabajos Prácticos
title_full_unstemmed Biología Celular - Guía de Trabajos Prácticos
title_sort biología celular - guía de trabajos prácticos
publisher Universidad de Belgrano - Fascículos - Carrera de Ciencias Biológicas
publishDate 2014
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3290
work_keys_str_mv AT gonzalezsilvia biologiacelularguiadetrabajospracticos
AT grimaldimirtaelena biologiacelularguiadetrabajospracticos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820529955471362