Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento Humano II
1. A- OBJETIVOS: • Adquirir la terminología neurobiológica • Conocer el sistema endócrino • Comprender los procesos sensoriomotores, perceptivos, cognitivos, afectivos y motivacionales en modelos experimentales y en el humano. • Comprender la anatomíafisiología del sistema genital masculino y...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Learning Object |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades - Carrera de Psicología
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3224 |
Aporte de: |
id |
I36-R142-123456789-3224 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
Bases Background Comportamiento Behavior Humano Human Sistemas moduladores Difusos Modulators Fuzzy Systems SMD Hormonas Hormones Glándulas Endocrinas Endocrine Glands Sistema somatoestésico Somatoestésico System Sistema Somatosensitivo Somatosensitivo System Sensibilidad somática Somatic Sensitivity Vision Luz Light Sistema auditivo Auditory System Sistema Vestibular Vestibular System Sentidos Quimicos Chemical Senses Sistema Sensoriomotor Sensorimotor System Conducta Sexual Sexual Behavior Vigilia Vigil Sueño Sleep Memoria Memory Amnesia Aprendizaje Learning Emociones Emotions Violencia Violence Congnicion Cognition Lenguaje Language |
spellingShingle |
Bases Background Comportamiento Behavior Humano Human Sistemas moduladores Difusos Modulators Fuzzy Systems SMD Hormonas Hormones Glándulas Endocrinas Endocrine Glands Sistema somatoestésico Somatoestésico System Sistema Somatosensitivo Somatosensitivo System Sensibilidad somática Somatic Sensitivity Vision Luz Light Sistema auditivo Auditory System Sistema Vestibular Vestibular System Sentidos Quimicos Chemical Senses Sistema Sensoriomotor Sensorimotor System Conducta Sexual Sexual Behavior Vigilia Vigil Sueño Sleep Memoria Memory Amnesia Aprendizaje Learning Emociones Emotions Violencia Violence Congnicion Cognition Lenguaje Language Aldana Marcos, Hernán Javier Bertone, Matías Espada, Elena Vuelta, Beatriz Acuña, Francisco Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento Humano II |
topic_facet |
Bases Background Comportamiento Behavior Humano Human Sistemas moduladores Difusos Modulators Fuzzy Systems SMD Hormonas Hormones Glándulas Endocrinas Endocrine Glands Sistema somatoestésico Somatoestésico System Sistema Somatosensitivo Somatosensitivo System Sensibilidad somática Somatic Sensitivity Vision Luz Light Sistema auditivo Auditory System Sistema Vestibular Vestibular System Sentidos Quimicos Chemical Senses Sistema Sensoriomotor Sensorimotor System Conducta Sexual Sexual Behavior Vigilia Vigil Sueño Sleep Memoria Memory Amnesia Aprendizaje Learning Emociones Emotions Violencia Violence Congnicion Cognition Lenguaje Language |
format |
Learning Object |
author |
Aldana Marcos, Hernán Javier Bertone, Matías Espada, Elena Vuelta, Beatriz Acuña, Francisco |
author_facet |
Aldana Marcos, Hernán Javier Bertone, Matías Espada, Elena Vuelta, Beatriz Acuña, Francisco |
author_sort |
Aldana Marcos, Hernán Javier |
title |
Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento Humano II |
title_short |
Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento Humano II |
title_full |
Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento Humano II |
title_fullStr |
Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento Humano II |
title_full_unstemmed |
Bases Biológicas y Neurológicas del Comportamiento Humano II |
title_sort |
bases biológicas y neurológicas del comportamiento humano ii |
publisher |
Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades - Carrera de Psicología |
publishDate |
2014 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/3224 |
work_keys_str_mv |
AT aldanamarcoshernanjavier basesbiologicasyneurologicasdelcomportamientohumanoii AT bertonematias basesbiologicasyneurologicasdelcomportamientohumanoii AT espadaelena basesbiologicasyneurologicasdelcomportamientohumanoii AT vueltabeatriz basesbiologicasyneurologicasdelcomportamientohumanoii AT acunafrancisco basesbiologicasyneurologicasdelcomportamientohumanoii |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820529847468032 |
description |
1. A- OBJETIVOS:
• Adquirir la terminología neurobiológica
• Conocer el sistema endócrino
• Comprender los procesos sensoriomotores, perceptivos, cognitivos, afectivos y motivacionales en modelos experimentales y en el humano.
• Comprender la anatomíafisiología del sistema genital masculino y femenino
• Comprenderla fisiología de los ritmos biológicos.
B- OBJETIVOS DETALLADOS:
OBJETIVOS GENERALES
• Valorar el conocimiento de las ciencias como soporte fundamental de la formación del Psicólogo para la comprensión del comportamiento humano.
• Valorar el conocimiento de las ciencias como soporte fundamental de la formación del Psicólogo para la comprensión de las causas, mecanismos y efectos de las alteraciones del comportamiento humano.
• Facilitar la comprensión de los aspectos moleculares y biológicos de la vida.
• Desarrollar una visión integradora en el estudiante de psicología que vincule el conocimiento biológico-neurológico-embriológico con el psíquico.
• Valorar, respetar y apasionarse con los fenómenos biológicos que participan en nuestros comportamientos.
• Despertar el interés y curiosidad sobre el funcionamiento del sistema nervioso así como por la investigación en neurociencias.
• Aprender a describir con sencillez la fisiología del cuerpo y sus trastornos para poder explicarlos a todos los que los necesiten.
• Respetar el pluralismo académico, político y religioso en el tratamiento de todos los temas de la materia
• Comprender la importancia del trabajo interdisciplinario en la formación del Psicólogo.
• Promover la participación en las clases teóricas.
• Abrir la mente al conocimiento.
• Cuestionar la posibilidad de que la mente esté más allá del cerebro y del propio cuerpo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Adquirir la terminología neurobiológica
• Comprender la modulación de la actividad cerebral
• Conocer cómo interfiere el sistema endócrino en el comportamiento
• Comprender los componentes que participan en el proceso sensitivo.
• Comprender la neuropsicología de los procesos sensoriales.
• Relacionar los conocimientos neuropsicológicos con las alteraciones de la patología psicológica
• Comprender la neuropsicología de los procesos sensoriomotores, perceptivos, cognitivos, afectivos y motivacionales en modelos experimentales y mediante la aplicación de las técnicas actuales de imágenes estructurales y funcionales del cerebro humano.
• Comprender la anatomo-fisiología del sistema somatoestésico y como nos influye en la vida diaria.
• Comprender la anatomo-fisiología del sistema visual y como nos influye en la vida diaria.
• Conocer algunas agnosias relacionadas con el sistema visual.
• Comprender la anatomo-fisiología del sistema vestibulocolclear y como nos influye en la vida diaria.
• Comprender la anatomo-fisiología de los sentidos químicos: olfato, gusto, vomeronasal y sentido químico común y como nos influyen en la vida diaria.
• Comprender los principios funcionales del sistema sensoriomotor y como nos influye en la vida diaria.
• Conocer las características de los diferentes sistemas moduladores difusos y su influencia en la actividad cerebral.
• Estudiar y comprender la anatomía del sistema genital masculino y femenino con el fin de mejorar nuestras relaciones interpersonales y enseñar a los demás que el sexo no debe ser un tema TABU.
• Comprender las bases biológicas de la diferenciación sexual.
• Conocer las bases biológicas del acto sexual.
• Conocer las bases neuroanatómicas y las funciones de los ritmos biológicos.
• Comprender las posibles funciones del sueño y la vigilia. Conocer las bases neuroanatómicas de estos procesos biológicos.
• Comprender el fenómeno de la memoria, aprendizaje y atención y analizar los posibles sitios anatómicos involucrados en estas funciones.
• Analizar y comprender las diferentes teorías de las emociones.
• Comprender los posibles sustratos neuroanatómicos participantes en la emoción y cognición.
• Conocer como participa en las emociones el sistema vegetativo o autónomo.
• Comprender el fenómeno de estrés e intentar que no nos quite ni afecte la vida.
• Comprender las bases anatomo-funcionales del lenguaje.
• Conocer las investigaciones sobre los campos mórficos y la mente expandida (telepatía, precognición y visión a distancia) al menos con la intención de abrir nuestras mentes a los misterios que nos rodean. |