Las políticas públicas que protegen los derechos humanos de los refugiados en Argentina.
En Argentina, desde 1985 hasta el año 2006, han llegado nueve mil seiscientos ochenta y un (9.681) solicitantes de refugio y el Estado nacional, a través de las instituciones competentes en la materia, les ha otorgado el estatuto de refugiado* a dos mil quinientos ochenta y un (2.581) person...
Autor principal: | Cicogna, María Paula |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano . Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU). Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados (CLEA)
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2067 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de
Universidad de Belgrano .
|
Ejemplares similares
-
Por una frontera garante de los derechos humanos : colombianos, venezolanos y niños en riesgo de apatridia en el Norte de Santander (2015-2018) /
Publicado: (2019) -
La labor de la Comisión Argentina para los Refugiados (CAREF). De la emergencia humanitaria a la convergencia con el movimiento de derechos humanos y el movimiento de mujeres (1973-1992)
por: Casola, Natalia
Publicado: (2022) -
Apatridia : marco analítico para la prevención, la reducción y la protección /
Publicado: (2008) -
Atajar la crisis global de refugiados : de eludir a repartir la responsabilidad.
Publicado: (2016) - La vergèuenza de Europa, a pique : omisión de socorro a refugiados y migrantes en el mar /