Las políticas públicas que protegen los derechos humanos de los refugiados en Argentina.
En Argentina, desde 1985 hasta el año 2006, han llegado nueve mil seiscientos ochenta y un (9.681) solicitantes de refugio y el Estado nacional, a través de las instituciones competentes en la materia, les ha otorgado el estatuto de refugiado* a dos mil quinientos ochenta y un (2.581) person...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano . Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU). Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados (CLEA)
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2067 |
Aporte de: | Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de Universidad de Belgrano Ver origen |
id |
I36-R142-123456789-2067 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I36-R142-123456789-20672016-11-30T15:43:22Z Las políticas públicas que protegen los derechos humanos de los refugiados en Argentina. Cicogna, María Paula politicas publicas public policy derechos humanos human rights Argentina refugiados refugees En Argentina, desde 1985 hasta el año 2006, han llegado nueve mil seiscientos ochenta y un (9.681) solicitantes de refugio y el Estado nacional, a través de las instituciones competentes en la materia, les ha otorgado el estatuto de refugiado* a dos mil quinientos ochenta y un (2.581) personas, acorde a lo prescripto por la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 (de aquí en adelante llamada “la Convención”)† (C.E.Pa.Re., 2006). Según la mayoría de las autoridades competentes en la materia no existen políticas públicas específicas para esta población “porque son pocos”, como así lo afirmó un funcionario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (G.C.B.A.) del área de la salud. Estos “pocos“, los solicitantes de refugio y los refugiados, escapan de situaciones de violaciones masivas de los derechos humanos, sin poder planificar su viaje, ni sus condiciones de vida futuras y ni siquiera en qué país pueden tener mejores opciones, por ese motivo son parte de una población vulnerable, que se encuentra en una situación de desventaja con el resto de la población. 2013-12-09T17:40:27Z 2013-12-09T17:40:27Z 2009 Article http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2067 es En Debates Latinoamericanos;año 7, Nº 12, Abril de 2009 Universidad de Belgrano . Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU). Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados (CLEA) |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
politicas publicas public policy derechos humanos human rights Argentina refugiados refugees |
spellingShingle |
politicas publicas public policy derechos humanos human rights Argentina refugiados refugees Cicogna, María Paula Las políticas públicas que protegen los derechos humanos de los refugiados en Argentina. |
topic_facet |
politicas publicas public policy derechos humanos human rights Argentina refugiados refugees |
description |
En Argentina, desde 1985 hasta el año 2006, han llegado nueve mil seiscientos
ochenta y un (9.681) solicitantes de refugio y el Estado nacional, a través de las instituciones
competentes en la materia, les ha otorgado el estatuto de refugiado*
a dos mil quinientos
ochenta y un (2.581) personas, acorde a lo prescripto por la Convención sobre el Estatuto de
los Refugiados de 1951 (de aquí en adelante llamada “la Convención”)†
(C.E.Pa.Re., 2006).
Según la mayoría de las autoridades competentes en la materia no existen políticas
públicas específicas para esta población “porque son pocos”, como así lo afirmó un
funcionario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (G.C.B.A.) del área de la salud. Estos
“pocos“, los solicitantes de refugio y los refugiados, escapan de situaciones de violaciones
masivas de los derechos humanos, sin poder planificar su viaje, ni sus condiciones de vida
futuras y ni siquiera en qué país pueden tener mejores opciones, por ese motivo son parte de
una población vulnerable, que se encuentra en una situación de desventaja con el resto de la
población. |
format |
Article |
author |
Cicogna, María Paula |
author_facet |
Cicogna, María Paula |
author_sort |
Cicogna, María Paula |
title |
Las políticas públicas que protegen los derechos humanos de los refugiados en Argentina. |
title_short |
Las políticas públicas que protegen los derechos humanos de los refugiados en Argentina. |
title_full |
Las políticas públicas que protegen los derechos humanos de los refugiados en Argentina. |
title_fullStr |
Las políticas públicas que protegen los derechos humanos de los refugiados en Argentina. |
title_full_unstemmed |
Las políticas públicas que protegen los derechos humanos de los refugiados en Argentina. |
title_sort |
las políticas públicas que protegen los derechos humanos de los refugiados en argentina. |
publisher |
Universidad de Belgrano . Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU). Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados (CLEA) |
publishDate |
2013 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2067 |
work_keys_str_mv |
AT cicognamariapaula laspoliticaspublicasqueprotegenlosderechoshumanosdelosrefugiadosenargentina |
_version_ |
1734311869042130944 |