El Voto de Preferencia en la Argentina. Sus diseños de reglamentación a nivel local.
Frente a la imposibilidad de los ciudadanos para premiar o castigar a ciertos candidatos en el marco del sistema de listas cerradas y bloqueadas (sábana vertical) utilizado en nuestro país, se plantearon distintas alternativas. Una de ellas ha sido la incorporación de mecanismos que desbloquee...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano . Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU). Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados (CLEA)
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2042 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) de
Universidad de Belgrano .
|
id |
I36-R142-123456789-2042 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
Voto de Preferencia reglamentación Argentina Córdoba Ushuaia regulation Guest Preference |
spellingShingle |
Voto de Preferencia reglamentación Argentina Córdoba Ushuaia regulation Guest Preference Solano, Mauro Centeno Lappas, Federico El Voto de Preferencia en la Argentina. Sus diseños de reglamentación a nivel local. |
topic_facet |
Voto de Preferencia reglamentación Argentina Córdoba Ushuaia regulation Guest Preference |
description |
Frente a la imposibilidad de los ciudadanos para premiar o castigar a ciertos candidatos en
el marco del sistema de listas cerradas y bloqueadas (sábana vertical) utilizado en nuestro
país, se plantearon distintas alternativas. Una de ellas ha sido la incorporación de
mecanismos que desbloqueen las listas, dotando así a los electores de un poder de decisión
extra a la hora de efectuar el sufragio y, como consecuencia, una mayor posibilidad de
control (accountability) sobre sus representantes.
Dada la escasez de trabajos empíricos referidos a este instituto, nos proponemos analizar
qué diseño ha adoptado en las experiencias desarrolladas en nuestro país, por medio de una
comparación de los casos implementados a nivel local. La metodología adoptada consiste
en un análisis de las reglamentaciones de acuerdo a su obligatoriedad, cantidad de
modificaciones autorizadas, umbral de alteración, y otras características intervinientes
referidas al cómputo, escrutinio, simultaneidad de los comicios, programas de
capacitación, entre otros. |
format |
Article |
author |
Solano, Mauro Centeno Lappas, Federico |
author_facet |
Solano, Mauro Centeno Lappas, Federico |
author_sort |
Solano, Mauro |
title |
El Voto de Preferencia en la Argentina. Sus diseños de reglamentación a nivel local. |
title_short |
El Voto de Preferencia en la Argentina. Sus diseños de reglamentación a nivel local. |
title_full |
El Voto de Preferencia en la Argentina. Sus diseños de reglamentación a nivel local. |
title_fullStr |
El Voto de Preferencia en la Argentina. Sus diseños de reglamentación a nivel local. |
title_full_unstemmed |
El Voto de Preferencia en la Argentina. Sus diseños de reglamentación a nivel local. |
title_sort |
el voto de preferencia en la argentina. sus diseños de reglamentación a nivel local. |
publisher |
Universidad de Belgrano . Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria (RLCU). Centro Latinoamericano de Estudios Avanzados (CLEA) |
publishDate |
2013 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/2042 |
work_keys_str_mv |
AT solanomauro elvotodepreferenciaenlaargentinasusdisenosdereglamentacionanivellocal AT centenolappasfederico elvotodepreferenciaenlaargentinasusdisenosdereglamentacionanivellocal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820529293819908 |