El juez pretor y la medida autosatisfactiva
Es nuestra intención, a través de este trabajo, mostrar la urgencia de regular la figura basándonos en dos elementos que son, nada más y nada menos, la clave que ordena su urgente tratamiento parlamentario. Por una lado, la doctrina que, con fundamentos que no dan lugar a recurrirlos,...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/200 |
Aporte de: |
id |
I36-R142-123456789-200 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
Ignacio Quevedo Mendoza Walter F. Carnota Jorge W. Peyrano Mabel de los Santos Carlos A. Ghersi Clavero, Miguel Angel Union Obrera Metalurgica derecho right |
spellingShingle |
Ignacio Quevedo Mendoza Walter F. Carnota Jorge W. Peyrano Mabel de los Santos Carlos A. Ghersi Clavero, Miguel Angel Union Obrera Metalurgica derecho right Slisaransky, Fabián Guillermo El juez pretor y la medida autosatisfactiva |
topic_facet |
Ignacio Quevedo Mendoza Walter F. Carnota Jorge W. Peyrano Mabel de los Santos Carlos A. Ghersi Clavero, Miguel Angel Union Obrera Metalurgica derecho right |
description |
Es nuestra intención, a través de este trabajo, mostrar la urgencia de regular la figura basándonos en dos
elementos que son, nada más y nada menos, la clave que ordena su urgente tratamiento parlamentario. Por
una lado, la doctrina que, con fundamentos que no dan lugar a recurrirlos, da muestras por demás suficientes
de su necesidad. Por el otro, la jurisprudencia que, basada en los argumentos de la primera, refleja la
labor de los jueces actuando en distintas oportunidades como verdaderos pretores ante la ausencia de
normas específicas. Estos puntos serán el eje de las siguientes páginas.
Para llevar a cabo el objetivo general, pero como punto de partida, nos encargaremos de definir la medida
autosatisfactiva, comparar ésta con la medida cautelar y demostrar sus puntos comunes y diferencias
que las hace autónomas, lo que nos permitirá corroborar la finalidad del trabajo. |
format |
Thesis |
author |
Slisaransky, Fabián Guillermo |
author_facet |
Slisaransky, Fabián Guillermo |
author_sort |
Slisaransky, Fabián Guillermo |
title |
El juez pretor y la medida autosatisfactiva |
title_short |
El juez pretor y la medida autosatisfactiva |
title_full |
El juez pretor y la medida autosatisfactiva |
title_fullStr |
El juez pretor y la medida autosatisfactiva |
title_full_unstemmed |
El juez pretor y la medida autosatisfactiva |
title_sort |
el juez pretor y la medida autosatisfactiva |
publisher |
Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. |
publishDate |
2011 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/200 |
work_keys_str_mv |
AT slisaranskyfabianguillermo eljuezpretorylamedidaautosatisfactiva |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820529260265473 |