Crisis financiera internacional actual: Análisis comparativo de Brasil y México

La crisis financiera internacional, ocasionada por el colapso del mercado de hipotecas de alto riesgo en el verano de 2007 en Estados Unidos y que se expandió con más fuerza en septiembre del 2008 por el resto del mundo, puso fin a una época de gran crecimiento económico y liquidez a nivel mund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yglesias Galeana, Paola
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano. Facultad de Estudios para Graduados 2013
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1780
Aporte de:
id I36-R142-123456789-1780
record_format dspace
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic Brasil
México
Crisis financiera internacional
Política monetaria
Política fiscal
Desempleo
Inflación
International financial crisis
monetary policy
Fiscal Policy
unemployment
inflation
spellingShingle Brasil
México
Crisis financiera internacional
Política monetaria
Política fiscal
Desempleo
Inflación
International financial crisis
monetary policy
Fiscal Policy
unemployment
inflation
Yglesias Galeana, Paola
Crisis financiera internacional actual: Análisis comparativo de Brasil y México
topic_facet Brasil
México
Crisis financiera internacional
Política monetaria
Política fiscal
Desempleo
Inflación
International financial crisis
monetary policy
Fiscal Policy
unemployment
inflation
description La crisis financiera internacional, ocasionada por el colapso del mercado de hipotecas de alto riesgo en el verano de 2007 en Estados Unidos y que se expandió con más fuerza en septiembre del 2008 por el resto del mundo, puso fin a una época de gran crecimiento económico y liquidez a nivel mundial. Las economías latinoamericanas no pudieron pasar desapercibidas por la crisis financiera internacional. Países como Brasil y México sufrieron los estragos de la desestabilización principalmente por el detrimento del comercio y del precio de los commodities que son fundamentales para el éxito de sus economías. Sin embargo, la fortaleza derivada del período de auge, sumada a las medidas de política macroeconómica, permitieron que lograran disminuir con mayor destreza los efectos de la crisis e ingresar en una fase de recuperación, que si bien deja en evidencia muchas debilidades también está abriendo un espacio para construir un marco firme y confiable para el futuro.
format Thesis
author Yglesias Galeana, Paola
author_facet Yglesias Galeana, Paola
author_sort Yglesias Galeana, Paola
title Crisis financiera internacional actual: Análisis comparativo de Brasil y México
title_short Crisis financiera internacional actual: Análisis comparativo de Brasil y México
title_full Crisis financiera internacional actual: Análisis comparativo de Brasil y México
title_fullStr Crisis financiera internacional actual: Análisis comparativo de Brasil y México
title_full_unstemmed Crisis financiera internacional actual: Análisis comparativo de Brasil y México
title_sort crisis financiera internacional actual: análisis comparativo de brasil y méxico
publisher Universidad de Belgrano. Facultad de Estudios para Graduados
publishDate 2013
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1780
work_keys_str_mv AT yglesiasgaleanapaola crisisfinancierainternacionalactualanalisiscomparativodebrasilymexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820529011752963