El águila y el resurgir del dragón rojo: ¿amenaza o ascenso pacífico?

La historia mundial se compone de momentos que sellan el futuro del sistema internacional, influyen en la percepción del otro por parte de los dirigentes políticos, y en consecuencia condicionan sus decisiones que implican sucesivos hechos posteriores. En definitiva, son esos ”momentos” y la cad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mitri, María Eugenia
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano. Facultad de Estudios para Graduados 2013
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1777
Aporte de:
id I36-R142-123456789-1777
record_format dspace
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic dragón rojo
Economías Emergentes.
sistema financiero
Comercio Internacional
red Dragon
financial system
International Trade
Emerging Economies
spellingShingle dragón rojo
Economías Emergentes.
sistema financiero
Comercio Internacional
red Dragon
financial system
International Trade
Emerging Economies
Mitri, María Eugenia
El águila y el resurgir del dragón rojo: ¿amenaza o ascenso pacífico?
topic_facet dragón rojo
Economías Emergentes.
sistema financiero
Comercio Internacional
red Dragon
financial system
International Trade
Emerging Economies
description La historia mundial se compone de momentos que sellan el futuro del sistema internacional, influyen en la percepción del otro por parte de los dirigentes políticos, y en consecuencia condicionan sus decisiones que implican sucesivos hechos posteriores. En definitiva, son esos ”momentos” y la cadena de actos que estos generan los que configuran el mapa del poder mundial y de la política económica internacional. En la actualidad, tras el derrumbe de Wall Street como símbolo del fin de una era marcada por la hegemonía unilateral de los Estados Unidos y sus aliados, el ascenso de las Economías de Mercado Emergentes1 , en especial del “Gigante Asiático” -China- asistimos al comienzo de una reconfiguración, y porqué no, desplazamiento del poder mundial. En los albores de un nuevo orden global, marcado por la multipolaridad, el ascenso de las EMEs en general, y de China en particular, parecen reemplazar el Consenso de Washington2 por el Consenso de Pekín, el epitomiza una nueva actitud en política, el desarrollo y el balance global del poder, basándose en tres ejes que definen la manera en que un país en vías de desarrollo puede ubicarse en el tablero mundial: (i) innovación, (ii) apuntar al crecimiento del Producto Bruto Nacional con especial atención a la mejora de la calidad de vida, y (iii) sostener la importancia de la independencia y autodeterminación de las acciones, especialmente rechazando la posibilidad de que las potencias occidentales impongan sus intereses.
format Thesis
author Mitri, María Eugenia
author_facet Mitri, María Eugenia
author_sort Mitri, María Eugenia
title El águila y el resurgir del dragón rojo: ¿amenaza o ascenso pacífico?
title_short El águila y el resurgir del dragón rojo: ¿amenaza o ascenso pacífico?
title_full El águila y el resurgir del dragón rojo: ¿amenaza o ascenso pacífico?
title_fullStr El águila y el resurgir del dragón rojo: ¿amenaza o ascenso pacífico?
title_full_unstemmed El águila y el resurgir del dragón rojo: ¿amenaza o ascenso pacífico?
title_sort el águila y el resurgir del dragón rojo: ¿amenaza o ascenso pacífico?
publisher Universidad de Belgrano. Facultad de Estudios para Graduados
publishDate 2013
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1777
work_keys_str_mv AT mitrimariaeugenia elaguilayelresurgirdeldragonrojoamenazaoascensopacifico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820529009655808