Las privatizaciones de los servicios públicos en Argentina a partir de la Ley de Reforma del Estado - 23696

Finalizando la década de los años ochenta, obedeciendo a una decisión política y en respuesta a la profunda crisis que afectaba al Estado, se proyectó, se puso en, marcha y se concretó un programa de reestructuración de las empresas públicas. Esta determinación gubernamental se fundó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ibañez, Liliana
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. 2011
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/164
Aporte de:
id I36-R142-123456789-164
record_format dspace
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic privatizaciones
servicios publicos
entes reguladores
derecho
right
privatization
utilities
spellingShingle privatizaciones
servicios publicos
entes reguladores
derecho
right
privatization
utilities
Ibañez, Liliana
Las privatizaciones de los servicios públicos en Argentina a partir de la Ley de Reforma del Estado - 23696
topic_facet privatizaciones
servicios publicos
entes reguladores
derecho
right
privatization
utilities
description Finalizando la década de los años ochenta, obedeciendo a una decisión política y en respuesta a la profunda crisis que afectaba al Estado, se proyectó, se puso en, marcha y se concretó un programa de reestructuración de las empresas públicas. Esta determinación gubernamental se fundó en la imperiosa necesidad de proporcionar una vía válida de solución a la situación crítica por la que atravesaba la Administración Pública estatal y no estatal. La respuesta a estos” males “se orientó hacia la Reforma del Estado. Una de las manifestaciones que coadyuvaron a la reestructuración del Estado fue la aplicación de un sistema de privatizaciones, en el convencimiento de que era el único camino viable para la reducción del gasto público y para el ofrecimiento de mejores y eficaces servicios a toda la sociedad argentina. La privatización en sentido amplio, prevista por la ley 23.696 de Reforma del Estado, contenía un plan basado en la recuperación del riesgo empresario, el derecho a la iniciativa privada, el estímulo a la inversión privada, la desarticulación de la burocracia estatal, el fin de los avales estatales para minimizar el riesgo privado, la revalorización del trabajo y la eliminación del privilegio, en pocas palabras: una nueva cultura del trabajo. De este modo constituyó el programa de privatizaciones un aspecto trascendente de la ley, aun cuando era sólo un medio o instrumento de la Reforma.
format Thesis
author Ibañez, Liliana
author_facet Ibañez, Liliana
author_sort Ibañez, Liliana
title Las privatizaciones de los servicios públicos en Argentina a partir de la Ley de Reforma del Estado - 23696
title_short Las privatizaciones de los servicios públicos en Argentina a partir de la Ley de Reforma del Estado - 23696
title_full Las privatizaciones de los servicios públicos en Argentina a partir de la Ley de Reforma del Estado - 23696
title_fullStr Las privatizaciones de los servicios públicos en Argentina a partir de la Ley de Reforma del Estado - 23696
title_full_unstemmed Las privatizaciones de los servicios públicos en Argentina a partir de la Ley de Reforma del Estado - 23696
title_sort las privatizaciones de los servicios públicos en argentina a partir de la ley de reforma del estado - 23696
publisher Universidad de Belgrano. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
publishDate 2011
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/164
work_keys_str_mv AT ibanezliliana lasprivatizacionesdelosserviciospublicosenargentinaapartirdelaleydereformadelestado23696
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528933109761