Estudio de un Caso de Opinión Pública en la ciudad de Trelew-Argentina
El presente trabajo se estructura dentro de un marco que pretende correlacionar la relación entre Sistema Político, Medios de Comunicación, y Opinión Pública, referente a un tema que fue instalado durante el mes de abril de 2002 en el ámbito nacional, y en medios de comunicación televisivos; en c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Working Paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Belgrano. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. RLCU.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1464 |
Aporte de: |
id |
I36-R142-123456789-1464 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Belgrano |
institution_str |
I-36 |
repository_str |
R-142 |
collection |
Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB) |
language |
Español |
topic |
Caso de Opinión Pública Trelew Argentina Public Opinion Case |
spellingShingle |
Caso de Opinión Pública Trelew Argentina Public Opinion Case Giaquinta, José Horacio Estudio de un Caso de Opinión Pública en la ciudad de Trelew-Argentina |
topic_facet |
Caso de Opinión Pública Trelew Argentina Public Opinion Case |
description |
El presente trabajo se estructura dentro de un marco que pretende
correlacionar la relación entre Sistema Político, Medios de Comunicación, y Opinión Pública,
referente a un tema que fue instalado durante el mes de abril de 2002 en el ámbito nacional, y
en medios de comunicación televisivos; en cuanto a la idea de regionalizar la Patagonia.
Este acontecimiento se tomó como un disparador puntual acotado al
tiempo y tema mencionado, haciéndolo trascender como generador para un análisis teórico a
desarrollar en el trabajo.
Para ello se definió el concepto de “Regionalización Patagónica”, como
una propuesta de crear una Región Autónoma perteneciente a la Nación Argentina integrada por
las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Neuquen, Rió Negro y Chubut, con el objeto de
propender el desarrollo utilizando los recursos naturales y humanos con que cuenta la Región.
La connotación del término se precisó sobre la base del Proyecto de
Ley Nro 906/96 bajo el título de una “Ley de Regiones”, presentada en el Congreso de la
Nación.
El espacio para llevar a cabo el trabajo fue la ciudad de Trelew, y abarcó
un período de tiempo desde el mes de abril, hasta julio de 2002. |
format |
Working Paper |
author |
Giaquinta, José Horacio |
author_facet |
Giaquinta, José Horacio |
author_sort |
Giaquinta, José Horacio |
title |
Estudio de un Caso de Opinión Pública en la ciudad de Trelew-Argentina |
title_short |
Estudio de un Caso de Opinión Pública en la ciudad de Trelew-Argentina |
title_full |
Estudio de un Caso de Opinión Pública en la ciudad de Trelew-Argentina |
title_fullStr |
Estudio de un Caso de Opinión Pública en la ciudad de Trelew-Argentina |
title_full_unstemmed |
Estudio de un Caso de Opinión Pública en la ciudad de Trelew-Argentina |
title_sort |
estudio de un caso de opinión pública en la ciudad de trelew-argentina |
publisher |
Universidad de Belgrano. Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria. RLCU. |
publishDate |
2013 |
url |
http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1464 |
work_keys_str_mv |
AT giaquintajosehoracio estudiodeuncasodeopinionpublicaenlaciudaddetrelewargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528748560384 |