Violencia escolar : encuestas e investigación

Hemos elegido esta temática, porque en ella se conjungan tres elementos que resultan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Stampalija, Claudio, Baraldo, Guido, Dominguez, Damian
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Prevención del Delito (CEPREDE) 2012
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1255
Aporte de:
id I36-R142-123456789-1255
record_format dspace
institution Universidad de Belgrano
institution_str I-36
repository_str R-142
collection Repositorio Institucional - Universidad de Belgrano (UB)
language Español
topic educacion
familia
violencia social
criminologia
violencia escolar
education
social violence
criminology
school violence
family
spellingShingle educacion
familia
violencia social
criminologia
violencia escolar
education
social violence
criminology
school violence
family
Stampalija, Claudio
Baraldo, Guido
Dominguez, Damian
Violencia escolar : encuestas e investigación
topic_facet educacion
familia
violencia social
criminologia
violencia escolar
education
social violence
criminology
school violence
family
format Article
author Stampalija, Claudio
Baraldo, Guido
Dominguez, Damian
author_facet Stampalija, Claudio
Baraldo, Guido
Dominguez, Damian
author_sort Stampalija, Claudio
title Violencia escolar : encuestas e investigación
title_short Violencia escolar : encuestas e investigación
title_full Violencia escolar : encuestas e investigación
title_fullStr Violencia escolar : encuestas e investigación
title_full_unstemmed Violencia escolar : encuestas e investigación
title_sort violencia escolar : encuestas e investigación
publisher Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Prevención del Delito (CEPREDE)
publishDate 2012
url http://repositorio.ub.edu.ar/handle/123456789/1255
work_keys_str_mv AT stampalijaclaudio violenciaescolarencuestaseinvestigacion
AT baraldoguido violenciaescolarencuestaseinvestigacion
AT dominguezdamian violenciaescolarencuestaseinvestigacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528405676033
description Hemos elegido esta temática, porque en ella se conjungan tres elementos que resultan indispensables para la prevención integradora en una sociedad con una visión desarrollada, esto es, la escuela, los estudiantes y los padres. Creemos, sin eufemismos, que hay que revalorizar la educación como instrumento de formación y socialización. Que debemos transitar por aquéllos individuos que se nutren de ella para que dicho tránsito resulte exitoso. Y, por fin, concluimos con la familia, que en la especie la encabezamos en la figura de los padres, sin olvidar el entorno, en el entendimiento que resulta ser el grupo referencial de mayor permanencia y que fija los cimientos de la personalidad, principalmente en lo atinente a los valores, pautas, creencias y prejuicios, que luego permitirán gozar de una autonomía que la educación enriquecerá y completará. Para la prevención del delito y la violencia, aspectos en los que el Centro de Estudios para la Prevención del Delito de la Universidad de Belgrano (CEPREDE) se ocupa desde el campo de la investigación, resultaba casi un imperativo realizar una tarea en donde la educación estuviese en el centro de la discusión junto con la familia. Estos trascendentes agentes informales del control social en la concepción criminológica, deben tutelarse cada vez con mayor dedicación desde los distintos espacios sociales e institucionales en pos de evitar el ingreso, generalmente tardío y con pronóstico de fracaso, de los agentes formales. La educación, a través de los estudios criminológicos más serios y modernos, ha mostrado que se constituye en el principal pilar de la prevención del delito y la violencia, desde que actúa per se como elemento alejador de tales conductas y, además, permite el acceso a la información y capacitación para lograr su máxima finalidad, cual es la de evitar la victimización. La prevención es anticipatoria, se adelanta al comportamiento ilícito con herramientas superadoras, lo espera con estrategias posibles, concretas y eficaces, bucea en sus causas. Prevenir conductas violentas en el ámbito educativo, en edades que forjan caracteres y futuros, es una parte vital de la disciplina que nos ocupa. Tal como lo señala el Titular de la cátedra de Criminología y Director del CEPREDE de la Universidad de Belgrano Dr. Claudio Stampalija: “NO SOLO REACCIONEMOS Y ACTUEMOS CUANDO LAS COSAS SUCEDAN, SINO PRINCIPALMENTE CUANDO PUEDAN SUCEDER”.