Los sonidos en el mercado medieval, Castilla : Siglo XV

Resumen: En concordancia con los objetivos del proyecto que esta obra evoca, aquellos de delinear el modelo sonoro de la sociedad medieval a partir de los presupuestos teóricos de la Antropología de los sentidos y la Historia sensorial, percibiendo en particular el paisaje sonoro de las ciudades...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zapatero, Mariana Paola
Formato: Parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación y Estudios Medievales 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9986
Aporte de:
id I33-R139123456789-9986
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic MERCADO
SONIDO
EDAD MEDIA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE ESPAÑA
spellingShingle MERCADO
SONIDO
EDAD MEDIA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE ESPAÑA
Zapatero, Mariana Paola
Los sonidos en el mercado medieval, Castilla : Siglo XV
topic_facet MERCADO
SONIDO
EDAD MEDIA
HISTORIA SOCIAL
HISTORIA DE ESPAÑA
description Resumen: En concordancia con los objetivos del proyecto que esta obra evoca, aquellos de delinear el modelo sonoro de la sociedad medieval a partir de los presupuestos teóricos de la Antropología de los sentidos y la Historia sensorial, percibiendo en particular el paisaje sonoro de las ciudades castellanas de la Baja Edad Media, nuestro estudio pretende ser una ejemplificación de dicho enunciado, centrado en uno de los hitos históricos e historiográficos medievales: el mercado. Sabemos que el mercatum refiere tanto a uno de los factores definidores del proceso urbanizador hasta el ámbito de actuación jurídica y política del poder urbano en pos de la regulación de las actividades económicas; así se manifiesta como punto de avituallamiento, lugar de intercambio de productos, término de tasas y privilegios. Pero, en esta ocasión, buscamos reproducir ese tiempo y espacio de la vida pública, desde su propia sonoridad. La documentación utilizada son las ordenanzas de las ciudades castellanas, a modo de prueba sonora, porque los sonidos como uno de los modos de experimentar lo sensible, varía y depende de las condiciones materiales y culturales del ámbito a indagar, y es en ese sentido que al delimitar geográficamente el análisis, se puede evidenciar el orden y coherencia del contexto histórico.
format Parte de libro
author Zapatero, Mariana Paola
author_facet Zapatero, Mariana Paola
author_sort Zapatero, Mariana Paola
title Los sonidos en el mercado medieval, Castilla : Siglo XV
title_short Los sonidos en el mercado medieval, Castilla : Siglo XV
title_full Los sonidos en el mercado medieval, Castilla : Siglo XV
title_fullStr Los sonidos en el mercado medieval, Castilla : Siglo XV
title_full_unstemmed Los sonidos en el mercado medieval, Castilla : Siglo XV
title_sort los sonidos en el mercado medieval, castilla : siglo xv
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación y Estudios Medievales
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9986
work_keys_str_mv AT zapateromarianapaola lossonidosenelmercadomedievalcastillasigloxv
AT zapateromarianapaola thesoundsinthemedievalmarketcastilexvthcentury
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528896409600