La importancia que reviste el ingreso de nuevos Estados como miembros de la Unión Europea
Resumen: El hecho de que la Unión Europea se amplíe con diez miembros nuevos es una parte fundamental de los cambios tectónicos que han tenido lugar en Europa después de la caída del muro de Berlín o, mejor dicho, después del colapso del comunismo. Se trata de un verdadero cambio histórico que conll...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9890 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-9890 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
UNION EUROPEA POLITICA COMERCIAL ECONOMIA SOCIAL HISTORIA POLITICA |
spellingShingle |
UNION EUROPEA POLITICA COMERCIAL ECONOMIA SOCIAL HISTORIA POLITICA Peterle, Lojze La importancia que reviste el ingreso de nuevos Estados como miembros de la Unión Europea |
topic_facet |
UNION EUROPEA POLITICA COMERCIAL ECONOMIA SOCIAL HISTORIA POLITICA |
description |
Resumen: El hecho de que la Unión Europea se amplíe con diez miembros nuevos es una parte fundamental de los cambios tectónicos que han tenido lugar en Europa después de la caída del muro de Berlín o, mejor dicho, después del colapso del comunismo. Se trata de un verdadero cambio histórico que conlleva consecuencias de largo alcance en el plano político, económico y en otros más dentro del marco europeo y del global.
En la historia política de Europa es esta la primera vez que somos testigos de la creación de una fuerte formación política que se da libremente y que tiene fundamentos democráticos y pacíficos. Los intentos anteriores de unificación, comenzando con el de Carlomagno, si bien se dijo que encajaban en el marco
europeo en sentido amplio, fueron europeos solamente en cuanto a la geografía. Políticamente tuvieron una raíz imperialista, marcadamente nacional y, en algunos casos, nacionalista. |
format |
Artículo |
author |
Peterle, Lojze |
author_facet |
Peterle, Lojze |
author_sort |
Peterle, Lojze |
title |
La importancia que reviste el ingreso de nuevos Estados como miembros de la Unión Europea |
title_short |
La importancia que reviste el ingreso de nuevos Estados como miembros de la Unión Europea |
title_full |
La importancia que reviste el ingreso de nuevos Estados como miembros de la Unión Europea |
title_fullStr |
La importancia que reviste el ingreso de nuevos Estados como miembros de la Unión Europea |
title_full_unstemmed |
La importancia que reviste el ingreso de nuevos Estados como miembros de la Unión Europea |
title_sort |
la importancia que reviste el ingreso de nuevos estados como miembros de la unión europea |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9890 |
work_keys_str_mv |
AT peterlelojze laimportanciaquerevisteelingresodenuevosestadoscomomiembrosdelaunioneuropea |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528727588865 |