Significado y argumentación a partir de la ἔκφρασισ en algunos textos de la literatura griega

Resumen: Este trabajo se propone revisar comparativamente la figura retó-rica de la ékphrasis en la hoplopoiía del canto XVIII de Ilíada, los escudos en Siete contra Tebas, el Mimo 4 de Herondas, el manto de Jasón en Argo-náuticas e Imagines de Filóstrato. Debido a que se trata de obras que abarcan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Belén
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9742
Aporte de:
id I33-R139123456789-9742
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic RETORICA
LITERATURA GRIEGA
RECURSOS LITERARIOS
ECFRASIS
ANALISIS LITERARIO
spellingShingle RETORICA
LITERATURA GRIEGA
RECURSOS LITERARIOS
ECFRASIS
ANALISIS LITERARIO
Sánchez, Belén
Significado y argumentación a partir de la ἔκφρασισ en algunos textos de la literatura griega
topic_facet RETORICA
LITERATURA GRIEGA
RECURSOS LITERARIOS
ECFRASIS
ANALISIS LITERARIO
description Resumen: Este trabajo se propone revisar comparativamente la figura retó-rica de la ékphrasis en la hoplopoiía del canto XVIII de Ilíada, los escudos en Siete contra Tebas, el Mimo 4 de Herondas, el manto de Jasón en Argo-náuticas e Imagines de Filóstrato. Debido a que se trata de obras que abarcan desde el siglo VIII a.C hasta el II d.C. y diversos géneros literarios, observa-remos cómo la ékphrasis es empleada en un marco temporal y textual tan amplio. Para tal fin, extraeremos una definición y problematización de la ékphrasis a partir de los progymnásmata de los siglos I a IV. Luego, analiza-remos cuál es el objeto ecfrástico en cada texto y las instancias de mediación (lenguaje y narrador). Por último, el objetivo es analizar qué función y valor argumentativo tiene la ékphrasis en cada texto, considerando el recurso retó-rico como generador de significado, y no simple ornamento retórico digresi-vo.
format Artículo
author Sánchez, Belén
author_facet Sánchez, Belén
author_sort Sánchez, Belén
title Significado y argumentación a partir de la ἔκφρασισ en algunos textos de la literatura griega
title_short Significado y argumentación a partir de la ἔκφρασισ en algunos textos de la literatura griega
title_full Significado y argumentación a partir de la ἔκφρασισ en algunos textos de la literatura griega
title_fullStr Significado y argumentación a partir de la ἔκφρασισ en algunos textos de la literatura griega
title_full_unstemmed Significado y argumentación a partir de la ἔκφρασισ en algunos textos de la literatura griega
title_sort significado y argumentación a partir de la ἔκφρασισ en algunos textos de la literatura griega
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9742
work_keys_str_mv AT sanchezbelen significadoyargumentacionapartirdelaekphrasisenalgunostextosdelaliteraturagriega
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528544088065