El derecho de elegir y ser elegido en las comunidades indígenas

Resumen: La Cámara Nacional Electoral puso en marcha, mediante la Acordada numero 54/2013, el Programa de participación política electoral de los pueblos indígenas, donde siguiendo los lineamientos de la Corte en el fallo “Yatama VS. Nicaragua”, dispone la promoción de los derechos políticos con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mogni, Marcos
Formato: Documento de trabajo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9668
Aporte de:
id I33-R139123456789-9668
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic PUEBLOS ORIGINARIOS
VOTO
DERECHOS POLITICOS
JURISPRUDENCIA
Corte Interamericana de Derechos Humanos
spellingShingle PUEBLOS ORIGINARIOS
VOTO
DERECHOS POLITICOS
JURISPRUDENCIA
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Mogni, Marcos
El derecho de elegir y ser elegido en las comunidades indígenas
topic_facet PUEBLOS ORIGINARIOS
VOTO
DERECHOS POLITICOS
JURISPRUDENCIA
Corte Interamericana de Derechos Humanos
description Resumen: La Cámara Nacional Electoral puso en marcha, mediante la Acordada numero 54/2013, el Programa de participación política electoral de los pueblos indígenas, donde siguiendo los lineamientos de la Corte en el fallo “Yatama VS. Nicaragua”, dispone la promoción de los derechos políticos con el objetivo de “favorecer el pleno ejercicio del derecho al sufragio y de las demás prerrogativas politico-electroles por parte de los miembros de las comunidades indígenas”. La Corte I.D.H., en ese precedentemente, resolvió qué es “indispensable que los Estados generen condiciones y mecanismos” para el ejercicio de los derechos políticos, respetando los principios de igualdad y no discriminación. Sin embargo, hay una problemática indígena en la materia que se traduce en la imposibilidad de ser plenos partícipes del sistema electoral, radicando sus limitaciones en el ejercicio de aquellos, no solo por las altas tasas de alfabetización que los invisibiliza, sino se enfrentan a un discurso político social que los discrimina bajo el pretexto de que no reúnen los mínimos recaudos para emitir el sufragio. Prueba de esta vulnerabilidad es el uso de los ciudadanos con fines de “clientelismo”, de hecho, este grupo frágil es fácilmente permeable a las coacciones a la hora de emitir su sufragio. Esto quedo al desnudo en el fallo “Sublemas del Acuerdo Cívico y Social de Formosa”, donde las practicas clientelares y las retenciones ilegales de Documentos nacionales de identidad eran una costumbre para la adquisición de voluntades. En pos de la protección de los pueblos originarios, la Corte I.D.H., en el fallo “Yakye Axa Vs. Paraguay”, ha tenido esa mirada de protección, precisamente en una tribu aborígenes que reclamaban por tierras indebidamente vendidas. En ese entendimiento explico que “Es indispensable que los Estados otorguen una protección efectiva que tome en cuenta sus particularidades propias, sus características económicas y sociales, así como su situación de especial vulnerabilidad, (…)”
format Documento de trabajo
author Mogni, Marcos
author_facet Mogni, Marcos
author_sort Mogni, Marcos
title El derecho de elegir y ser elegido en las comunidades indígenas
title_short El derecho de elegir y ser elegido en las comunidades indígenas
title_full El derecho de elegir y ser elegido en las comunidades indígenas
title_fullStr El derecho de elegir y ser elegido en las comunidades indígenas
title_full_unstemmed El derecho de elegir y ser elegido en las comunidades indígenas
title_sort el derecho de elegir y ser elegido en las comunidades indígenas
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9668
work_keys_str_mv AT mognimarcos elderechodeelegiryserelegidoenlascomunidadesindigenas
AT mognimarcos therighttochooseandbechoseninindigenouscommunities
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528452861954