Variables de implementación de tutoría entre pares : descripción y análisis
Resumen: La tutoría entre pares (TP) como recurso didáctico es una forma de aprendizaje colaborativo que consiste en que un estudiante, tutor, le enseñe determinado contenido a un par, tutorado. Vastamente estudiada en la literatura, ha sido implementada en diferentes contextos y niveles edu...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9603 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-9603 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
PLANIFICACION EDUCATIVA TUTORIA DIDACTICA PSICOPEDAGOGIA |
spellingShingle |
PLANIFICACION EDUCATIVA TUTORIA DIDACTICA PSICOPEDAGOGIA Hernández, Camila S. Facciola, Mariana Cecilia Variables de implementación de tutoría entre pares : descripción y análisis |
topic_facet |
PLANIFICACION EDUCATIVA TUTORIA DIDACTICA PSICOPEDAGOGIA |
description |
Resumen:
La tutoría entre pares (TP) como recurso
didáctico es una forma de aprendizaje
colaborativo que consiste en que un
estudiante, tutor, le enseñe determinado
contenido a un par, tutorado. Vastamente
estudiada en la literatura, ha sido
implementada en diferentes contextos y
niveles educativos. Sin embargo, poco se
han estudiado las múltiples modalidades de
aplicación de la técnica, las cuales varían
según cada situación educativa. Por ello, a
partir de un estudio de diseño documental,
se presenta una descripción exhaustiva de
las variables de implementación de TP y sus
diversas variantes, utilizando la clasificación
de Topping (2015) y Leung (2015) como
guía, pero así mismo proponiendo nuevas,
previamente no identificadas. Para ello se
seleccionaron y analizaron rigurosamente
26 artículos empíricos de TP, centrados
exclusivamente en desarrollar habilidades
académicas, lectura, escritura y matemática,
llevados a cabo en distintos niveles
educativos, primario, secundario y superior.
Además de lo anterior, se presenta una
primera aproximación al análisis de las
variables de implementación de TP según
nivel educativo y habilidad académica,
distinguiendo las más prevalentes en cada
uno/a. El artículo concluye con sus alcances y
limitaciones, proponiendo nuevos horizontes
de investigación. |
format |
Artículo |
author |
Hernández, Camila S. Facciola, Mariana Cecilia |
author_facet |
Hernández, Camila S. Facciola, Mariana Cecilia |
author_sort |
Hernández, Camila S. |
title |
Variables de implementación de tutoría entre pares : descripción y análisis |
title_short |
Variables de implementación de tutoría entre pares : descripción y análisis |
title_full |
Variables de implementación de tutoría entre pares : descripción y análisis |
title_fullStr |
Variables de implementación de tutoría entre pares : descripción y análisis |
title_full_unstemmed |
Variables de implementación de tutoría entre pares : descripción y análisis |
title_sort |
variables de implementación de tutoría entre pares : descripción y análisis |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9603 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezcamilas variablesdeimplementaciondetutoriaentreparesdescripcionyanalisis AT facciolamarianacecilia variablesdeimplementaciondetutoriaentreparesdescripcionyanalisis AT hernandezcamilas peertutoringimplementationvariablesdescriptionandanalysis AT facciolamarianacecilia peertutoringimplementationvariablesdescriptionandanalysis |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528333324289 |