"¡Qué palabra tan difícil!”: los recursos docentes para la enseñanza de vocabulario durante la lectura de cuentos

Resumen El presente trabajo se propone analizar desde una perspectiva multimodal las estrategias de las docentes para andamiar la comprensión infantil del vocabulario durante la lectura de cuentos a niños y niñas de tres años. Desde esta perspectiva se asume que el aprendizaje del vocabulario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ibañez, María Ileana, Ramírez , María Laura, Quiroga, Macarena Sol, Rosemberg, Celia Renata
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9600
Aporte de:
id I33-R139123456789-9600
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic NIVEL INICIAL
ADQUISICION DEL LENGUAJE
NIÑOS
VOCABULARIO
RECURSOS DIDACTICOS
spellingShingle NIVEL INICIAL
ADQUISICION DEL LENGUAJE
NIÑOS
VOCABULARIO
RECURSOS DIDACTICOS
Ibañez, María Ileana
Ramírez , María Laura
Quiroga, Macarena Sol
Rosemberg, Celia Renata
"¡Qué palabra tan difícil!”: los recursos docentes para la enseñanza de vocabulario durante la lectura de cuentos
topic_facet NIVEL INICIAL
ADQUISICION DEL LENGUAJE
NIÑOS
VOCABULARIO
RECURSOS DIDACTICOS
description Resumen El presente trabajo se propone analizar desde una perspectiva multimodal las estrategias de las docentes para andamiar la comprensión infantil del vocabulario durante la lectura de cuentos a niños y niñas de tres años. Desde esta perspectiva se asume que el aprendizaje del vocabulario se produce en el marco de intercambios conversacionales en los que los niños y las niñas se apoyan tanto en información lingüística como en elementos del contexto situacional y no verbal y en el sostén social. El corpus de datos comprende dos secuencias de lectura de cuentos videofilmadas -veinte minutos por sesión- en un jardín de infantes de la CABA, al que asisten niños y niñas que viven en poblaciones urbano-marginadas aledañas (corpus: Rosemberg, Stein y Migdalek, 2003-2008). El análisis intensivo realizado empleó de modo heurístico una categorización propuesta por Menti y Rosemberg (2009) para la enseñanza del vocabulario en la escuela primaria, que describe los movimientos de las maestras y los maestros focalizados en el vocabulario -reparación, corrección y ampliación-. En primer lugar, se procesaron y codificaron los videos utilizando el programa ELAN1 (Sloetjes y Wittenburg, 2008) y luego, se analizaron cualitativamente los recursos semióticos empleados por las docentes. El análisis de las secuencias de intercambio mostró que, además de elementos lingüísticos -palabras, definiciones, comparaciones-, las maestras recurren a una variedad de recursos multimodales -gestos, movimientos corporales y dramatizaciones- para ampliar las oportunidades de aprendizaje del vocabulario durante la lectura de cuentos.
format Artículo
author Ibañez, María Ileana
Ramírez , María Laura
Quiroga, Macarena Sol
Rosemberg, Celia Renata
author_facet Ibañez, María Ileana
Ramírez , María Laura
Quiroga, Macarena Sol
Rosemberg, Celia Renata
author_sort Ibañez, María Ileana
title "¡Qué palabra tan difícil!”: los recursos docentes para la enseñanza de vocabulario durante la lectura de cuentos
title_short "¡Qué palabra tan difícil!”: los recursos docentes para la enseñanza de vocabulario durante la lectura de cuentos
title_full "¡Qué palabra tan difícil!”: los recursos docentes para la enseñanza de vocabulario durante la lectura de cuentos
title_fullStr "¡Qué palabra tan difícil!”: los recursos docentes para la enseñanza de vocabulario durante la lectura de cuentos
title_full_unstemmed "¡Qué palabra tan difícil!”: los recursos docentes para la enseñanza de vocabulario durante la lectura de cuentos
title_sort "¡qué palabra tan difícil!”: los recursos docentes para la enseñanza de vocabulario durante la lectura de cuentos
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9600
work_keys_str_mv AT ibanezmariaileana quepalabratandificillosrecursosdocentesparalaensenanzadevocabulariodurantelalecturadecuentos
AT ramirezmarialaura quepalabratandificillosrecursosdocentesparalaensenanzadevocabulariodurantelalecturadecuentos
AT quirogamacarenasol quepalabratandificillosrecursosdocentesparalaensenanzadevocabulariodurantelalecturadecuentos
AT rosembergceliarenata quepalabratandificillosrecursosdocentesparalaensenanzadevocabulariodurantelalecturadecuentos
AT ibanezmariaileana whatadifficultwordteachersresourcesforteachingvocabularyduringshortstoriesreading
AT ramirezmarialaura whatadifficultwordteachersresourcesforteachingvocabularyduringshortstoriesreading
AT quirogamacarenasol whatadifficultwordteachersresourcesforteachingvocabularyduringshortstoriesreading
AT rosembergceliarenata whatadifficultwordteachersresourcesforteachingvocabularyduringshortstoriesreading
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528312352772