La construcción de una discursividad paralela en la clase de español para población refugiada
Resumen: Las autoras del presente artículo participaron (en el período que abarca entre 1997 y 2008) en el dictado de clases de español a refugiados, desempeñando roles de coordinación, enseñanza y desarrollo de material didáctico, en el marco del convenio de cooperación alcanzado por el Alto Com...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9585 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-9585 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
REFUGIADOS LENGUA ESPAÑOLA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CUADERNOS DE NOTAS DIDACTICA ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA |
spellingShingle |
REFUGIADOS LENGUA ESPAÑOLA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CUADERNOS DE NOTAS DIDACTICA ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA Cerqueiras, Vera Luppino, Silvia La construcción de una discursividad paralela en la clase de español para población refugiada |
topic_facet |
REFUGIADOS LENGUA ESPAÑOLA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CUADERNOS DE NOTAS DIDACTICA ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA |
description |
Resumen: Las autoras del presente artículo participaron (en el período que abarca
entre 1997 y 2008) en el dictado de clases de español a refugiados, desempeñando roles
de coordinación, enseñanza y desarrollo de material didáctico, en el marco del convenio
de cooperación alcanzado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados (ACNUR), la Fundación Comisión Católica Argentina de Migraciones
(FCCAM) y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Los cursos eran dictados por dos docentes, que se alternaban en las clases semanales.
Para mantener la cohesión de los cursos y compartir tanto los aspectos didácticos como
los emergentes en el contexto de una población con características particulares
utilizamos cuadernos de notas, que con el tiempo se transformaron en bitácora de los
cursos y en un registro de tipo etnográfico de la práctica docente. |
format |
Artículo |
author |
Cerqueiras, Vera Luppino, Silvia |
author_facet |
Cerqueiras, Vera Luppino, Silvia |
author_sort |
Cerqueiras, Vera |
title |
La construcción de una discursividad paralela en la clase de español para población refugiada |
title_short |
La construcción de una discursividad paralela en la clase de español para población refugiada |
title_full |
La construcción de una discursividad paralela en la clase de español para población refugiada |
title_fullStr |
La construcción de una discursividad paralela en la clase de español para población refugiada |
title_full_unstemmed |
La construcción de una discursividad paralela en la clase de español para población refugiada |
title_sort |
la construcción de una discursividad paralela en la clase de español para población refugiada |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publishDate |
2020 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9585 |
work_keys_str_mv |
AT cerqueirasvera laconstrucciondeunadiscursividadparalelaenlaclasedeespanolparapoblacionrefugiada AT luppinosilvia laconstrucciondeunadiscursividadparalelaenlaclasedeespanolparapoblacionrefugiada AT cerqueirasvera theconstructionofaparalleldiscursivenessinthespanishclassforrefugeepopulation AT luppinosilvia theconstructionofaparalleldiscursivenessinthespanishclassforrefugeepopulation |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528293478402 |