La revista Libre, víctima del "Caso Padilla"

Resumen: La presencia masiva de intelectuales latinoamericanos instalados en la capital gala fue un hecho notable. París se transformó en un espacio para la libre expresión, un espacio de reividicaciones políticas de muchos intelectuales que habían elegido el exilio para luchar por sus ideales. Much...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arabi, Hassan
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9547
Aporte de:
id I33-R139123456789-9547
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic CIENCIA POLITICA
REVISTAS
INTELECTUALES
LIBERTAD DE EXPRESION
EXILIO
spellingShingle CIENCIA POLITICA
REVISTAS
INTELECTUALES
LIBERTAD DE EXPRESION
EXILIO
Arabi, Hassan
La revista Libre, víctima del "Caso Padilla"
topic_facet CIENCIA POLITICA
REVISTAS
INTELECTUALES
LIBERTAD DE EXPRESION
EXILIO
description Resumen: La presencia masiva de intelectuales latinoamericanos instalados en la capital gala fue un hecho notable. París se transformó en un espacio para la libre expresión, un espacio de reividicaciones políticas de muchos intelectuales que habían elegido el exilio para luchar por sus ideales. Muchos latinoamericanos y, en menor medida, españoles ganaron notoriedad en todo el mundo. La revista LIBRE, publicada durante un tiempo relativamente corto en los años setenta, nació como portavoz de un conjunto de intelectuales políticamente heterogéneo. En el presente trabajo, arrojaré la luz sobre las divergencias y los choques entre ellos en cuestiones políticas, sobre todo ante el caso del poeta cubano Padilla, arrestado por el régimen. Pronto se dividieron en dos grupos enfrentados abiertamente. * Las grandes figuras del llamado boom latinoamericano forman parte de esta lista de escritores que han contribuyeron a la revista: Julio Cortázar, Lezama Lima, Mario Vargas Llosa, García Márquez, Carlos Fuentes, Brice Echenique, o los españoles Luis y Juan Goytisolo, son solo algunos ejemplos del gran número de intelectuales exiliados en París. La mayoría, si no todos ellos, participó del debate en torno al “caso Padilla”.
format Artículo
author Arabi, Hassan
author_facet Arabi, Hassan
author_sort Arabi, Hassan
title La revista Libre, víctima del "Caso Padilla"
title_short La revista Libre, víctima del "Caso Padilla"
title_full La revista Libre, víctima del "Caso Padilla"
title_fullStr La revista Libre, víctima del "Caso Padilla"
title_full_unstemmed La revista Libre, víctima del "Caso Padilla"
title_sort la revista libre, víctima del "caso padilla"
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9547
work_keys_str_mv AT arabihassan larevistalibrevictimadelcasopadilla
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528242098177