Tributación sin representación : Argentina desde 1983

Resumen: La Argentina no es representativa ni federal por dos anomalías constitucionales: se viola la representación del pueblo porque las provincias con la mayoría de habitantes (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe) tienen una minoría de representantes en la Cámara de Diputados; la coparticip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Streb, Jorge M.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9455
Aporte de:
id I33-R139123456789-9455
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic INSTITUCIONES
COPARTICIPACION FEDERAL
IMPUESTOS
FEDERALISMO
REPRESENTACION
ECONOMIA
spellingShingle INSTITUCIONES
COPARTICIPACION FEDERAL
IMPUESTOS
FEDERALISMO
REPRESENTACION
ECONOMIA
Streb, Jorge M.
Tributación sin representación : Argentina desde 1983
topic_facet INSTITUCIONES
COPARTICIPACION FEDERAL
IMPUESTOS
FEDERALISMO
REPRESENTACION
ECONOMIA
description Resumen: La Argentina no es representativa ni federal por dos anomalías constitucionales: se viola la representación del pueblo porque las provincias con la mayoría de habitantes (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe) tienen una minoría de representantes en la Cámara de Diputados; la coparticipación de impuestos no se basa en criterios objetivos, equitativos y solidarios, por lo que la provincia de Buenos Aires es pisoteada (recibió un tercio de los recursos por habitante de otras provincias en 2016). Ambas son legados de gobiernos de facto, conservadas por un Congreso no representativo. Se proponen dos reformas: (i) una representación proporcional a la población en la Cámara de Diputados, para acabar con un Congreso donde una minoría decide cuánto tributar y cómo gastarlo; (ii) un régimen de coparticipación basado en repartir los mismos recursos por habitante a todos los distritos: como sería devolutivo si todos aportaran lo mismo, es equitativo; como los distritos ricos aportan más, es solidario. Las reformas son impracticables si Buenos Aires provincia no reclama sin cesar a través de todos los medios legítimos.
format Artículo
author Streb, Jorge M.
author_facet Streb, Jorge M.
author_sort Streb, Jorge M.
title Tributación sin representación : Argentina desde 1983
title_short Tributación sin representación : Argentina desde 1983
title_full Tributación sin representación : Argentina desde 1983
title_fullStr Tributación sin representación : Argentina desde 1983
title_full_unstemmed Tributación sin representación : Argentina desde 1983
title_sort tributación sin representación : argentina desde 1983
publisher Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi
publishDate 2020
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9455
work_keys_str_mv AT strebjorgem tributacionsinrepresentacionargentinadesde1983
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528030285825