Cybervictimización y cyberagresión en estudiantes universitarios : problemas emocionales y uso problemático de nuevas tecnologías
Resumen: La cybervictimización y la cybeagresión constituyen importantes factores de riesgo para la salud mental de los individuos ya que, por ejemplo, en algunos casos la cybervictimización puede conducir al suicidio de las víctimas. Si bien en la actualidad en la Argentina se ha prestado una no...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Univerisdad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9288 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-9288 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INTERNET BULLYING PROBLEMAS EMOCIONALES |
spellingShingle |
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INTERNET BULLYING PROBLEMAS EMOCIONALES Resett, Santiago Putallaz, Romina Paula Cybervictimización y cyberagresión en estudiantes universitarios : problemas emocionales y uso problemático de nuevas tecnologías |
topic_facet |
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INTERNET BULLYING PROBLEMAS EMOCIONALES |
description |
Resumen: La cybervictimización y la cybeagresión constituyen importantes factores de riesgo para la
salud mental de los individuos ya que, por ejemplo, en algunos casos la
cybervictimización puede conducir al suicidio de las víctimas. Si bien en la actualidad en
la Argentina se ha prestado una notable atención a estas problemáticas, pocos estudios
se han llevado a cabo en dicho país para determinar los correlatos psicosociales de la
cybervictimización y la cyberagresión en estudiantes universitarios. Se constituyó una
muestra intencional de 410 alumnos universitarios que cursaban estudios regulares de
primero a quinto año en universidades privadas de Paraná, Entre Ríos, Argentina. El 75%
eran mujeres. Las edades iban de 17 a 36 años, con una media de 21.8 años. El 57%
vivía con ambos padres. Los participantes contestaron un cuestionario de cyberbullying,
escalas sobre depresión y ansiedad-estrés y un cuestionario de uso problemático de
nuevas tecnologías. La participación voluntaria, el anonimato y la confidencialidad fueron
asegurados. Los resultados indicaban que un 31% era cybervictimizado y un 27% era
cyberagresor, que más mujeres que varones eran cybervíctimas y que no existían
diferencias a este respecto en cyberagresión. Las cybervíctimas tenían puntajes más altos
en depresión, ansiedad-estrés y uso problemático de nuevas tecnologías, mientras los
cyberagresores solo mostraban puntajes más altos de uso problemático de nuevas
tecnologías. En la discusión se analizan las implicancias de estos hallazgos, se proveen
las limitaciones de la investigación y se brindan sugerencias para futuros estudios. |
format |
Artículo |
author |
Resett, Santiago Putallaz, Romina Paula |
author_facet |
Resett, Santiago Putallaz, Romina Paula |
author_sort |
Resett, Santiago |
title |
Cybervictimización y cyberagresión en estudiantes universitarios : problemas emocionales y uso problemático de nuevas tecnologías |
title_short |
Cybervictimización y cyberagresión en estudiantes universitarios : problemas emocionales y uso problemático de nuevas tecnologías |
title_full |
Cybervictimización y cyberagresión en estudiantes universitarios : problemas emocionales y uso problemático de nuevas tecnologías |
title_fullStr |
Cybervictimización y cyberagresión en estudiantes universitarios : problemas emocionales y uso problemático de nuevas tecnologías |
title_full_unstemmed |
Cybervictimización y cyberagresión en estudiantes universitarios : problemas emocionales y uso problemático de nuevas tecnologías |
title_sort |
cybervictimización y cyberagresión en estudiantes universitarios : problemas emocionales y uso problemático de nuevas tecnologías |
publisher |
Univerisdad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9288 |
work_keys_str_mv |
AT resettsantiago cybervictimizacionycyberagresionenestudiantesuniversitariosproblemasemocionalesyusoproblematicodenuevastecnologias AT putallazrominapaula cybervictimizacionycyberagresionenestudiantesuniversitariosproblemasemocionalesyusoproblematicodenuevastecnologias AT resettsantiago cybervictimizationandcyberaggressionincollegestudentsinternalizingproblemsandproblematicuseofnewtechnology AT putallazrominapaula cybervictimizationandcyberaggressionincollegestudentsinternalizingproblemsandproblematicuseofnewtechnology |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527804841985 |