Trayectorias espaciales a partir de curvas notables
Introducción: En este artículo vamos a analizar algunas curvas en dos y tres dimensiones que por sus características destacables, su aplicación física o su estudio a lo largo del tiempo han adquirido notoriedad. Su utilización en el trazado de las trayectorias seguidas por las fuentes virtuales...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9181 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-9181 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
MUSICA ELECTROACUSTICA COMPOSICION MUSICAL ESPACIO TIEMPO PROGRAMACION |
spellingShingle |
MUSICA ELECTROACUSTICA COMPOSICION MUSICAL ESPACIO TIEMPO PROGRAMACION Cetta, Pablo Cristian Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
topic_facet |
MUSICA ELECTROACUSTICA COMPOSICION MUSICAL ESPACIO TIEMPO PROGRAMACION |
description |
Introducción: En este artículo vamos a analizar algunas curvas en dos
y tres dimensiones que por sus características destacables,
su aplicación física o su estudio a lo largo del
tiempo han adquirido notoriedad. Su utilización en el
trazado de las trayectorias seguidas por las fuentes
virtuales de una composición electroacústica puede
resultar de interés. En particular, si consideramos que
a partir de sus ecuaciones podemos vincular los recorridos
espaciales con el comportamiento de otros parámetros
sonoros y musicales.
Si bien las curvas notables son prácticamente innumerables,
existen diversos tratados y recursos en línea que las
agrupan y clasifican de acuerdo a sus propiedades1. A fin
de poder visualizarlas y emplearlas en la localización espacial
del sonido recurriremos a algunos programas didácticos
que desarrollé – en el entorno Pure Data2, con uso de
la librería GEM3 – que servirán como punto de partida para
la generación de trayectorias espaciales a emplear en la
composición musical |
format |
Artículo |
author |
Cetta, Pablo Cristian |
author_facet |
Cetta, Pablo Cristian |
author_sort |
Cetta, Pablo Cristian |
title |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
title_short |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
title_full |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
title_fullStr |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
title_full_unstemmed |
Trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
title_sort |
trayectorias espaciales a partir de curvas notables |
publisher |
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9181 |
work_keys_str_mv |
AT cettapablocristian trayectoriasespacialesapartirdecurvasnotables |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527623438336 |