La educación como estrategia de desarrollo solidario en las provincias del sur de Santander (Colombia)
Resumen: En las provincias rurales del sur de Santander (Colombia) se ha desarrollado un movimiento de economía solidaria compuesto por cooperativas y otras organizaciones solidarias. El movimiento inició a comienzos de la década de 1960, impulsado por la acción de la pastoral social de la Iglesia C...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de estudios en Economía y Cultura
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9115 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-9115 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
ECONOMIA SOCIAL EDUCACION MOVIMIENTOS SOCIALES DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL ECONOMIA SOLIDARIA |
spellingShingle |
ECONOMIA SOCIAL EDUCACION MOVIMIENTOS SOCIALES DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL ECONOMIA SOLIDARIA Fajardo Rojas, Miguel Arturo La educación como estrategia de desarrollo solidario en las provincias del sur de Santander (Colombia) |
topic_facet |
ECONOMIA SOCIAL EDUCACION MOVIMIENTOS SOCIALES DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL ECONOMIA SOLIDARIA |
description |
Resumen: En las provincias rurales del sur de Santander (Colombia) se ha desarrollado un movimiento de economía solidaria compuesto por cooperativas y otras organizaciones solidarias. El movimiento inició a comienzos de la década de 1960, impulsado por la acción de la pastoral social de la Iglesia Católica, liderada por el sacerdote Ramón González. En el proceso se involucraron religiosos y laicos, que a lo largo de cinco décadas crearon una red de diversas organizaciones solidarias. La educación cooperativa fue concebida como la estrategia movilizadora de los cambios que se proponía impulsar el movimiento. El artículo tiene tres partes: la primera, presenta los antecedentes del cooperativismo en el territorio; la segunda, muestra los principios y criterios que inspiran la acción educativa y, por último, la tercera presenta algunos resultados de la experiencia. |
format |
Artículo |
author |
Fajardo Rojas, Miguel Arturo |
author_facet |
Fajardo Rojas, Miguel Arturo |
author_sort |
Fajardo Rojas, Miguel Arturo |
title |
La educación como estrategia de desarrollo solidario en las provincias del sur de Santander (Colombia) |
title_short |
La educación como estrategia de desarrollo solidario en las provincias del sur de Santander (Colombia) |
title_full |
La educación como estrategia de desarrollo solidario en las provincias del sur de Santander (Colombia) |
title_fullStr |
La educación como estrategia de desarrollo solidario en las provincias del sur de Santander (Colombia) |
title_full_unstemmed |
La educación como estrategia de desarrollo solidario en las provincias del sur de Santander (Colombia) |
title_sort |
la educación como estrategia de desarrollo solidario en las provincias del sur de santander (colombia) |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de estudios en Economía y Cultura |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9115 |
work_keys_str_mv |
AT fajardorojasmiguelarturo laeducacioncomoestrategiadedesarrollosolidarioenlasprovinciasdelsurdesantandercolombia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820529064181761 |