Judaísmo y ecología: responsabilidad ambiental entre la producción destructiva y la idolatría naturista
Resumen: Distintos preceptos bíblicos, según las interpretaciones de algunos ambientalistas, dan a la especie humana una tan irrestricta como absoluta potestad sobre la naturaleza, y por ello la cultura bíblica es considerada por aquellos la causa de la corrupción actual del medio ambiente....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
EDUCA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8981 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-8981 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
BIOETICA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ECOLOGÍA RELIGION SUSTENTABILIDAD ETICA AMBIENTAL |
spellingShingle |
BIOETICA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ECOLOGÍA RELIGION SUSTENTABILIDAD ETICA AMBIENTAL Fishel Szlajen, Fernando Judaísmo y ecología: responsabilidad ambiental entre la producción destructiva y la idolatría naturista |
topic_facet |
BIOETICA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL ECOLOGÍA RELIGION SUSTENTABILIDAD ETICA AMBIENTAL |
description |
Resumen: Distintos preceptos bíblicos, según
las interpretaciones de algunos
ambientalistas, dan a la especie
humana una tan irrestricta como
absoluta potestad sobre la naturaleza,
y por ello la cultura bíblica es
considerada por aquellos la causa
de la corrupción actual del medio
ambiente. En este trabajo, el Rab.
Dr. Fishel Szlajen, no sólo analiza
dicho fenómeno cmo una interpretación
descontextualizada y tendenciosa
del propio marco cultural
y lingüístico al cual pertenecen
dichos preceptos, sino también
investiga y expone, mediante referencias
a las fuentes más importantes
como prístinas del judaísmo,
más sus relevantes filósofos y/o
exégetas, el acervo prescriptivo y
proscriptivo dentro del cual algunos
de los tópicos más importantes de
dicha cultura en relación al hombre
y su medio ambiente muestran el
camino hacia la rectificación conductiva.
Este marco propuesto por
el judaísmo resulta en un vigente
mensaje de equilibrio y mesura para
toda la sociedad, por un lado, en
pos de lidiar con la actual y grave situación ambiental; y por el otro,
para el renovado neo-paganismo
manifiesto en ciertos movimientos
ambientalistas radicales, quienes
trasladan, polarizando, el problema
de la moderna egolatría al postmoderno
Deus sive natura. |
format |
Artículo |
author |
Fishel Szlajen, Fernando |
author_facet |
Fishel Szlajen, Fernando |
author_sort |
Fishel Szlajen, Fernando |
title |
Judaísmo y ecología: responsabilidad ambiental entre la producción destructiva y la idolatría naturista |
title_short |
Judaísmo y ecología: responsabilidad ambiental entre la producción destructiva y la idolatría naturista |
title_full |
Judaísmo y ecología: responsabilidad ambiental entre la producción destructiva y la idolatría naturista |
title_fullStr |
Judaísmo y ecología: responsabilidad ambiental entre la producción destructiva y la idolatría naturista |
title_full_unstemmed |
Judaísmo y ecología: responsabilidad ambiental entre la producción destructiva y la idolatría naturista |
title_sort |
judaísmo y ecología: responsabilidad ambiental entre la producción destructiva y la idolatría naturista |
publisher |
EDUCA |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8981 |
work_keys_str_mv |
AT fishelszlajenfernando judaismoyecologiaresponsabilidadambientalentrelaproducciondestructivaylaidolatrianaturista |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528806232067 |