La adolescencia en contextos sociales vulnerables : consumo de sustancias psicoactivas

Resumen: El presente estudio consistió en una revisión bibliográfica acerca de los adolescentes en contextos sociales vulnerables, su relación con el consumo de sustancias psicoactivas, analizando la información procedente de Sud y Centro América y España. La adolescencia es un periodo de la vida, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Losada, Analía Verónica, Sivila, Marcela Isabel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Argentina John F. Kennedy. Facultad de Ciencias Psicológicas 2019
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8882
Aporte de:
id I33-R139123456789-8882
record_format dspace
institution Universidad Católica Argentina
institution_str I-33
repository_str R-139
collection Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA)
language Español
topic ADOLESCENCIA
DROGADICCION
ADICCIONES
DESIGUALDAD SOCIAL
POBREZA
spellingShingle ADOLESCENCIA
DROGADICCION
ADICCIONES
DESIGUALDAD SOCIAL
POBREZA
Losada, Analía Verónica
Sivila, Marcela Isabel
La adolescencia en contextos sociales vulnerables : consumo de sustancias psicoactivas
topic_facet ADOLESCENCIA
DROGADICCION
ADICCIONES
DESIGUALDAD SOCIAL
POBREZA
description Resumen: El presente estudio consistió en una revisión bibliográfica acerca de los adolescentes en contextos sociales vulnerables, su relación con el consumo de sustancias psicoactivas, analizando la información procedente de Sud y Centro América y España. La adolescencia es un periodo de la vida, caracterizada por la crisis de identidad, una etapa de conflictos, y reestructuración de la personalidad, durante el cual se producen cambios físicos, cognitivos, sociales (Gronda, 2004). Según la Organización Mundial de la Salud (Barbosa, Segura, Garzón y Parra, 2014) las sustancias psicoactivas, son componentes químicos o naturales, que luego de introducidas en un organismo vivo, por medio de diversas vías de administración, como ingestión, inhalación, vía intravenosa o intramuscular, poseen la capacidad de cambiar funciones cognitivas, produciendo alteraciones en el conducta. Lo anterior se suscita debido a que intervienen en el estado psíquico, la experimentación de nuevas sensaciones, el estado fisiológico e incluso en el aspecto estructural del organismo.
format Artículo
author Losada, Analía Verónica
Sivila, Marcela Isabel
author_facet Losada, Analía Verónica
Sivila, Marcela Isabel
author_sort Losada, Analía Verónica
title La adolescencia en contextos sociales vulnerables : consumo de sustancias psicoactivas
title_short La adolescencia en contextos sociales vulnerables : consumo de sustancias psicoactivas
title_full La adolescencia en contextos sociales vulnerables : consumo de sustancias psicoactivas
title_fullStr La adolescencia en contextos sociales vulnerables : consumo de sustancias psicoactivas
title_full_unstemmed La adolescencia en contextos sociales vulnerables : consumo de sustancias psicoactivas
title_sort la adolescencia en contextos sociales vulnerables : consumo de sustancias psicoactivas
publisher Universidad Argentina John F. Kennedy. Facultad de Ciencias Psicológicas
publishDate 2019
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8882
work_keys_str_mv AT losadaanaliaveronica laadolescenciaencontextossocialesvulnerablesconsumodesustanciaspsicoactivas
AT sivilamarcelaisabel laadolescenciaencontextossocialesvulnerablesconsumodesustanciaspsicoactivas
AT losadaanaliaveronica adolescenceinvulnerablesocialcontextsconsumptionofpsychoativesubstances
AT sivilamarcelaisabel adolescenceinvulnerablesocialcontextsconsumptionofpsychoativesubstances
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820528644751363