Maestros y discípulas : cuatro sonatas para piano producidas por compositoras argentinas entre 1931 y 1937
Resumen: La sonata para piano surge en Argentina a comienzos del siglo XX con la emergencia de un grupo de compositores profesionales formados en Europa. Hacia la segunda década, luego del temprano caso de la Sonata de Drangosch (1895), una cantidad de ejemplos (Rodríguez, 1911; Piaggio, 1913; Giann...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega"
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/872 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-872 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español Español |
topic |
SONATA PIANO COMPOSITORES |
spellingShingle |
SONATA PIANO COMPOSITORES Mansilla, Silvina Luz Maestros y discípulas : cuatro sonatas para piano producidas por compositoras argentinas entre 1931 y 1937 |
topic_facet |
SONATA PIANO COMPOSITORES |
description |
Resumen: La sonata para piano surge en Argentina a comienzos del siglo XX con la emergencia de un grupo de compositores profesionales formados en Europa. Hacia la segunda década, luego del temprano caso de la Sonata de Drangosch (1895), una cantidad de ejemplos (Rodríguez, 1911; Piaggio, 1913; Gianneo, 1917; Williams, 1917; André, 1918; Gil; 1918; Torre Bertucci, 1921; Palma, 1921) da la pauta de la formación escolástica que traían los integrantes de la entonces novel Sociedad Nacional de Música, creada en 1915. La producción se edita y se difunde en conciertos. Desde 1924, con la fundación del Conservatorio Nacional, algunos de esos creadores serán quienes asuman la enseñanza institucionalizada de la composición. Se indaga ese repertorio en función del análisis pormenorizado de cuatro obras producidas por compositoras argentinas en la década de 1930. Son ellas, la Sonata en Mi Mayor (1931) de Isabel Aretz, la Sonata en La Mayor (1934) de Celia Torrá, la Sonatina en Mi Bemol (1936) de Ana Carrique y la Sonata (1937) de Lita Spena. Además de la puesta en valor a través de conciertos, con el objeto de comprender el contexto de producción se realiza un estudio desde la recepción estilística y crítica. |
author2 |
Jornadas interdisciplinarias de investigación : Investigación, creación, re-creación y performance (10ª : 2013 : Buenos Aires) |
author_facet |
Jornadas interdisciplinarias de investigación : Investigación, creación, re-creación y performance (10ª : 2013 : Buenos Aires) Mansilla, Silvina Luz |
format |
Documento de conferencia |
author |
Mansilla, Silvina Luz |
author_sort |
Mansilla, Silvina Luz |
title |
Maestros y discípulas : cuatro sonatas para piano producidas por compositoras argentinas entre 1931 y 1937 |
title_short |
Maestros y discípulas : cuatro sonatas para piano producidas por compositoras argentinas entre 1931 y 1937 |
title_full |
Maestros y discípulas : cuatro sonatas para piano producidas por compositoras argentinas entre 1931 y 1937 |
title_fullStr |
Maestros y discípulas : cuatro sonatas para piano producidas por compositoras argentinas entre 1931 y 1937 |
title_full_unstemmed |
Maestros y discípulas : cuatro sonatas para piano producidas por compositoras argentinas entre 1931 y 1937 |
title_sort |
maestros y discípulas : cuatro sonatas para piano producidas por compositoras argentinas entre 1931 y 1937 |
publisher |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega" |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/872 |
work_keys_str_mv |
AT mansillasilvinaluz maestrosydiscipulascuatrosonatasparapianoproducidasporcompositorasargentinasentre1931y1937 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528475930629 |