Extranjeros en el museo : una reflexión sobre la recepción de la obra de arte
Resumen: Es un lugar común pensar la recepción estética como hospitalidad. La obra de arte es un extranjero, en tanto que trae una novedad extraña a nuestra cotidianidad, que toca nuestra puerta y nosotros deberíamos, ¿deberíamos?, hospedarla. Nosotros, en el museo, ¿somos huéspedes o extranjeros? ¿...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8470 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-8470 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
HOSPITALIDAD LITERATURA ARTE OBRAS DE ARTE |
spellingShingle |
HOSPITALIDAD LITERATURA ARTE OBRAS DE ARTE Belgrano, Mateo Extranjeros en el museo : una reflexión sobre la recepción de la obra de arte |
topic_facet |
HOSPITALIDAD LITERATURA ARTE OBRAS DE ARTE |
description |
Resumen: Es un lugar común pensar la recepción estética como hospitalidad. La obra de arte es un extranjero, en tanto que trae una novedad extraña a nuestra cotidianidad, que toca nuestra puerta y nosotros deberíamos, ¿deberíamos?, hospedarla. Nosotros, en el museo, ¿somos huéspedes o extranjeros? ¿Nos comportamos en la experiencia estética como huéspedes? Para George Steiner la obra es una “presencia” del otro y la experiencia estética debe entenderse como un encuentro de libertades. Si la recepción estética es un encuentro, esto supondrá una ética de la recepción. La obra es una donación libre que se postra ante la libertad del espectador, de la aceptación o el rechazo y por eso es indispensable ser hospitalarios con la misma. A diferencia de Steiner, sostengo que la experiencia estética no tiene que ver con acoger a otra perspectiva u a otra libertad, sino que tiene que ver con abrirse a la experiencia de sentirse extranjero, de sentirse otro, la experiencia de que otro, la obra, refigure el mundo que me es familiar y cómodo. |
author2 |
Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires) |
author_facet |
Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires) Belgrano, Mateo |
format |
Documento de conferencia |
author |
Belgrano, Mateo |
author_sort |
Belgrano, Mateo |
title |
Extranjeros en el museo : una reflexión sobre la recepción de la obra de arte |
title_short |
Extranjeros en el museo : una reflexión sobre la recepción de la obra de arte |
title_full |
Extranjeros en el museo : una reflexión sobre la recepción de la obra de arte |
title_fullStr |
Extranjeros en el museo : una reflexión sobre la recepción de la obra de arte |
title_full_unstemmed |
Extranjeros en el museo : una reflexión sobre la recepción de la obra de arte |
title_sort |
extranjeros en el museo : una reflexión sobre la recepción de la obra de arte |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8470 |
work_keys_str_mv |
AT belgranomateo extranjerosenelmuseounareflexionsobrelarecepciondelaobradearte |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528111026177 |