Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7)
Resumen: El siguiente trabajo consiste en la adaptación de la séptima escala de Dominancia Social en Argentina en sus dos versiones: una larga (16 ítems) y una corta (ocho ítems; Ho et al., 2015). En éste se estudiaron las propiedades psicométricas de la escala, se evaluó su estructura factorial y s...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8422 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-8422 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
PSICOLOGIA ESCALA DE DOMINANCIA SOCIAL PSICOMETRIA ASPECTOS DEMOGRAFICOS ASPECTOS SOCIALES |
spellingShingle |
PSICOLOGIA ESCALA DE DOMINANCIA SOCIAL PSICOMETRIA ASPECTOS DEMOGRAFICOS ASPECTOS SOCIALES Casalá, María Belén Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
topic_facet |
PSICOLOGIA ESCALA DE DOMINANCIA SOCIAL PSICOMETRIA ASPECTOS DEMOGRAFICOS ASPECTOS SOCIALES |
description |
Resumen: El siguiente trabajo consiste en la adaptación de la séptima escala de Dominancia Social en Argentina en sus dos versiones: una larga (16 ítems) y una corta (ocho ítems; Ho et al., 2015). En éste se estudiaron las propiedades psicométricas de la escala, se evaluó su estructura factorial y su incidencia con respecto a las variables sociodemográficas del sexo, edad, clase social y orientación política. Para tal fin se trabajó con una muestra no probabilística, de tipo intencional en la que participaron 1573 personas entre 18 y 60 años, de éstos, 590 respondieron la escala larga. La escala muestra evidencias de fiabilidad consistentes con la teoría. El análisis factorial confirma la estructura bifactorial de la escala, encontrándose dos dimensiones: la Dominancia y el Anti Igualitarismo. Respecto de las variables sociodemográficas, se encontraron diferencias significativas en el sexo y la orientación política de los participantes. |
author2 |
Delfino, Gisela |
author_facet |
Delfino, Gisela Casalá, María Belén |
format |
Tesis de grado |
author |
Casalá, María Belén |
author_sort |
Casalá, María Belén |
title |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
title_short |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
title_full |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
title_fullStr |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
title_full_unstemmed |
Adaptación argentina de la nueva escala de Orientación a la Dominancia Social (SDO7) |
title_sort |
adaptación argentina de la nueva escala de orientación a la dominancia social (sdo7) |
publisher |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8422 |
work_keys_str_mv |
AT casalamariabelen adaptacionargentinadelanuevaescaladeorientacionaladominanciasocialsdo7 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820528044965889 |