Oportunidades para el juego en movimiento : niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en la Argentina urbana
El juego es reconocido como un derecho de los niños y las niñas en la Convención de los Derechos del Niño en el artículo 31, donde se establece: “el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultu...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
EDUCA
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8185 |
Aporte de: |
id |
I33-R139123456789-8185 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Católica Argentina |
institution_str |
I-33 |
repository_str |
R-139 |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica Argentina (UCA) |
language |
Español |
topic |
SOCIOLOGIA NIÑEZ ADOLESCENCIA DERECHOS DEL NIÑO JUEGO INFANTIL JUEGO ACTIVIDAD FISICA DESARROLLO DEL NIÑO HOGAR ESCUELA |
spellingShingle |
SOCIOLOGIA NIÑEZ ADOLESCENCIA DERECHOS DEL NIÑO JUEGO INFANTIL JUEGO ACTIVIDAD FISICA DESARROLLO DEL NIÑO HOGAR ESCUELA Laíño, Fernando Tuñón, Ianina Coll, Agustina Oportunidades para el juego en movimiento : niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en la Argentina urbana |
topic_facet |
SOCIOLOGIA NIÑEZ ADOLESCENCIA DERECHOS DEL NIÑO JUEGO INFANTIL JUEGO ACTIVIDAD FISICA DESARROLLO DEL NIÑO HOGAR ESCUELA |
description |
El juego es reconocido como un derecho de los niños y las niñas en la Convención de los Derechos del Niño en el artículo 31, donde se establece: “el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”. En la enunciación de este derecho es claro que el derecho al juego está asociado al bienestar del/la niño/a y en tal sentido es considerada una práctica saludable. En el juego infantil se reconoce el movimiento como un comportamiento presente y global en el que se relacionan la actividad física y el gasto energético1. Desde la perspectiva de la actividad física, el comportamiento humano puede ser conceptualizado como activo y como conducta sedentaria. Tanto los comportamientos activos como sedentarios pueden ser influenciados por diversos factores: fisiológicos, psicológicos, sociales y ambientales2. Así, se considerará al juego activo como una manifestación más de la actividad física... |
format |
Libro |
author |
Laíño, Fernando Tuñón, Ianina Coll, Agustina |
author_facet |
Laíño, Fernando Tuñón, Ianina Coll, Agustina |
author_sort |
Laíño, Fernando |
title |
Oportunidades para el juego en movimiento : niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en la Argentina urbana |
title_short |
Oportunidades para el juego en movimiento : niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en la Argentina urbana |
title_full |
Oportunidades para el juego en movimiento : niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en la Argentina urbana |
title_fullStr |
Oportunidades para el juego en movimiento : niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en la Argentina urbana |
title_full_unstemmed |
Oportunidades para el juego en movimiento : niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en la Argentina urbana |
title_sort |
oportunidades para el juego en movimiento : niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años en la argentina urbana |
publisher |
EDUCA |
publishDate |
2019 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8185 |
work_keys_str_mv |
AT lainofernando oportunidadesparaeljuegoenmovimientoninosninasyadolescentesentre5y17anosenlaargentinaurbana AT tunonianina oportunidadesparaeljuegoenmovimientoninosninasyadolescentesentre5y17anosenlaargentinaurbana AT collagustina oportunidadesparaeljuegoenmovimientoninosninasyadolescentesentre5y17anosenlaargentinaurbana |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820527661187073 |